Cae la demanda por la vacuna Covid-19 en el condado de Kern

El interés y la demanda por la vacuna Covid-19 en el condado de Kern parece ha decaído en los últimos días, causando preocupación en las autoridades sanitarias del que fue uno de los condados más severamente afectado por la pandemia del coronavirus en el estado, y los ha llevado a hacer una llamado a todos los residentes elegibles para recibir la vacuna, es decir cualquier ciudadano de 16 años de edad o más, a que se vacunen lo antes posible.
Después de ver un gran interés inicial, los centros de vacunación masiva en el recinto ferial de Kern y en el campus de la Universidad California State han visto decaer la demanda por la vacuna al punto de que personas en condados vecinos viajan a estos lugares para evitar esperas en sus condados de residencia.
Actualmente en el sistema MyTurn se pueden hacer citas para vacunarse el mismo día ya que hay más vacunas disponibles que voluntarios para tomarlas. Para David Womack, vicepresidente senior de Kaiser Permanente en el condado de Kern, la compañía que opera en centro de vacunación en California State, esta circunstancia indica que gran parte de la población se resiste a ser vacunada.
Womack, citado por The Californian en su sitio web Bakersfield.com, dijo que “cuando hay citas abiertas, toda esta capacidad, y la vacunas reposando en los congeladores sin nadie que se aproveche de ellas, no se puede llegar a otra conclusión".
Actualmente, cerca del 36% de la población elegible para recibir la vacuna en el condado de Kern, se ha vacunado total o parcialmente, notoriamente por debajo de la tasa del estado del 48%.
Muchos latinos de Kern se han mantenido lejos de los centros de vacunación basados en el miedo a la vacuna, o a las instituciones gubernamentales debido a su estatus migratorio. Aún así, los datos del Departamento de Salud del Estado de California muestra que los latinos del condado de Kern, quienes constituyen el 55% de su población, han recibido la mayor porción de las vacunas aplicadas en el condado. El problema es que esa porción es solo del 36%, lo que indica que otros grupos minoritarios del condado si están sabiendo aprovechar la oportunidad que se les brinda.
El condado está aumentando sus esfuerzos por llevar la vacuna a toda su población. El centro de vacunación masiva del recinto ferial puso en funcionamiento su el área de vacunación dentro del vehículo, hay voluntarios llevando la vacuna de puerta en puerta, y están llevando clínicas de vacunas móviles a las comunidades con bajas tasas de vacunación.