Lifestyle

Día de Muertos: tutoriales de maquillaje para niños

Por:
Univision

La celebración del Día de Muertos puede sonar a algo ‘macabro’ o no apto para niños. Pero en realidad, esta tradición de 3.000 años está llena de vida, color y sabor. Desde las calaveras de azúcar  al Chocolate caliente, todos los ingredientes del ritual de Día de Muertos fomentan la creatividad y la espiritualidad.

PUBLICIDAD

Hoy te mostramos cómo recrear el look de las calaveras mexicanas (catrinas) en caso de que quieras disfrazar a tus hijas o a ti mismo para celebrar el Día de Muertos o si planeas participar en algunos de los tantos desfiles y procesiones programadas por comunidades latinas aquí en Estados Unidos.

Recuerda, antes de maquillar a tus hijos de revisar que las pinturas no tengan ingredientes tóxicos o advertencias sobre su uso en niños. Además, es recomendable probar con una muestra antes de echarte a pintar toda la cara para asegurarte que tu hijo no haga ninguna reacción alérgica.

El maquillaje también te lo puedes aplicar a ti misma, si prefieres que sea una catrina adulta.

La Catrina se inspira en la llamada Calavera Garbancera, una imagen creada por el artista José Guadalupe Posada. Años después el muralista Diego Rivera ‘bautizó’ esa creación y le dio el nombre de Catrina. Posada dibujaba a su calavera sólo con sombrero, pero Rivera le agregó los vestidos coloridos.

La imagen de la Catrina es cada vez más popular dentro y fuera de México. Vienen en artesanías de barro, de yeso, o de madera. Y por supuesto también son inspiración para cientos de mujeres que escogen el vestuario y el ‘look’ de las catrinas para Halloween y obviamente para el Día de Muertos

La celebración de Día de Muertos tiene lugar entre el 1 y el 2 de Noviembre y es una tradición mexicana de más de 3.000 años. Mira dónde celebrarlo en Estados Unidos

PUBLICIDAD