Consejos para padres: por qué no podemos ser amigos de nuestros hijos
Presiona aquí para reaccionar
Los expertos sugieren dentro de los consejos para padres, mantener y hacer respetar la diferencia generacional porque esto le da orden y estructura al sistema familiar. Nuestros hijos necesitan una autoridad de referencia para crecer de manera sana. Si nos convertimos en “un amigo” estaremos estableciendo una relación de igual a igual, sin respetar la jerarquía correspondiente.
Analicemos juntos, el rol de un amigo, sobre todo para un adolescente, es tener a una persona como un confidente a la que se le puede contar todo. La palabra amistad implica una relación de cercanía, confianza, respeto y compañía.
Todas estas características que reúne la amistad, pueden confundirnos porque son necesarias también en la relación de padres e hijos. Pero sumándole un ingrediente fundamental que hace la diferencia: ¡la autoridad! Sin embargo, no confundamos la autoridad con el autoritarismo, en donde una persona se somete a una figura de poder por la fuerza y el miedo. La verdadera autoridad adquiere una forma de liderazgo positivo, que se basa en la empatía, amor y la colaboración.
Además, dentro de los consejos para padres que sugieren los expertos, nos informan diariamente que la relación entre padres e hijos debe ser asimétrica con roles diferenciados, y respetando una jerarquía superior. El padre o la madre, según el doctor Estivill, debe propiciar momentos de comunicación para solventar o ayudar cualquier problema de sus hijos, pero esto no indicaría que podemos ser amigos de ellos.
Sabemos que con los hijos siempre hay que llevarse bien, pero sin llegar a ser sus amigos, ya que los padres necesitamos ser capaces de establecer límites y ser responsables para ayudar y guiar a nuestros hijos para que puedan convertirse en un adulto.
Anímate a proponer e intercambiar consejos para padres que se encuentren en diferentes partes del mundo, todos podemos enriquecernos de múltiples opiniones. Esto nos ayudará a establecer un vínculo funcional entre padres e hijos dentro de un sistema familiar.