Lifestyle

Cómo crear vínculos afectivos seguros con nuestros hijos

Univision picture
Publicado el 26 ago 14 - 12:41 PM EDT.

Según los expertos, los vínculos afectivos seguros son fundamentales para el desarrollo sano de nuestros hijos, constituyendo el cimiento fundamental para las relaciones interpersonales futuras. Estos vínculos contribuyen a la formación de una autoestima sana del niño y aportan: seguridad, aceptación y comunicación positiva entre los integrantes de la familia.

PUBLICIDAD

El primer vínculo afectivo más importante en la vida de un niño, es el que establecen con sus padres o adultos más cercanos.

Como padres, debemos brindar amor para que nuestros hijos puedan crear vínculos afectivos seguros.

Aquí comparto algunos consejos para crear vínculos afectivos en casa:

Expresar tu cariño diariamente: Las manifestaciones del cariño mediante besos, abrazos, caricias, gestos y palabras son fundamentales. El contacto físico es muy positivo para cualquier persona. ¡Aprovecha cualquier excusa!

Fomentar la comunicación: Tener diálogos dentro de la rutina en casa permite que el niño se exprese y se comunique. Esto le permitirá sentirse seguro, fortalecer los lazos y establecer empatía con el resto de la familia.

Escuchar: A veces vivimos acelerados, y nos apuramos interrumpiendo sin escuchar la conversación de ellos. No olvides, respetar sus tiempos y mirarlos siempre a los ojos durante las conversaciones. Esto les demostrará que tienes interés y ganas de escucharlos.

Dedicar tiempo: Siempre digo que lo mejor que uno puede brindar a los hijos, es el ¡TIEMPO que pasamos junto a ellos! Nunca te arrepentirás y verás resultados positivos en todo su desarrollo.

Ser honesto: Quizás tenemos un día malhumorado, y no podemos escucharlos ni brindarnos totalmente como nos gustaría. Aquí sugiero hablar y decir la verdad con frases sencillas: “Hoy no puedo, perdón, pero lo anotamos y lo hablamos en otro momento.” ¡Debemos permitirnos como padres tener un mal día!

PUBLICIDAD

Cumplir con las promesas: Cumplamos con lo prometido por más que sea un mínimo detalle. Ellos nunca se olvidan y a veces nos prueban, debemos mostrarles siempre confianza y seguridad. Cumplir siempre ayudará a que puedan buscarnos para el diálogo, ante cualquier situación positiva o negativa que puedan atravesar.

Te invito a compartir ideas sobre cómo crear vínculos afectivos en casa con tus peques. Anímate a escribirnos.

PUBLICIDAD