Cómo administrar el tiempo: tips para enseñar a manejarlo
Presiona aquí para reaccionar
Para empezar cada uno de nuestros días, es importante saber administrar el tiempo de acuerdo a nuestras necesidades y forma de ser. Lo que es adecuado para una persona puede no serlo para otra.
Pero, ¿cómo podemos enseñar a nuestros hijos a manejar el tiempo desde pequeños, para que puedan ser eficientes y usarlo según las particularidades de cada uno de ellos?
Planificar el día por venir: Escribir o dibujar (con íconos simples y sencillos) las tareas más importantes a realizar durante la siguiente jornada. Esto le ayudará al niño a conocer su rutina, sus particularidades y poder empezar a organizarse en el transcurso del día.
Establecer objetivos sencillos que se puedan cumplir: Tratar de establecer metas que se puedan cumplir y animarlos a ir marcando las que se logren de una en una. Esto ayudará y entusiasmará al niño para seguir adelante.
Tener en cuenta la cantidad de metas establecidas diariamente, para poder generar espacios de diálogo y reflexión junto a ellos. Podemos ir adaptándolas según la necesidad individual de cada niño.
Establecer prioridades: Dentro de los objetivos o metas que establecimos anteriormente, debemos elegir las más importantes. Esto hará, que si surge algún improvisto que nos quite tiempo, podamos anticiparnos y resolver con eficacia.
Realizar una actividad a la vez: Hacer de una cosa a la vez supone poner la atención, el esfuerzo y la energía en eso que se está trabajando. De esta manera, se podrán obtener mejores resultados.
Evitar la prisa o el apuro: Vivir apurado no es un buen consejo porque terminamos estresados, afectando el resultado de nuestras acciones y provocando irritabilidad. Administrar el tiempo evitará caer en esta situación de desesperación.
Tomar decisiones: Es importante fomentar el hábito de tomar decisiones en nuestros niños, porque muchas veces se aumenta la ansiedad y no se puede administrar el tiempo correctamente, por no saber decidir.
Fomentar la disciplina: Ayudar a desarrollar la voluntad de hacer las cosas diariamente aunque a veces no coincida con lo que deseamos.
Incluir actividades personales: Poder planificar en esta administración del tiempo, la realización de actividades que deseamos y que nos permiten distraernos, relajarnos y recrearnos. Esto nos permitirá recargar energía para volver a empezar.
Y tú, ¿cómo enseñas a tus hijos a manejar el tiempo?