Vacunar a los bebés: hecho fundamental
Los bebés deben estar bien protegidos para no tener ninguna enfermedad, y para eso es fundamental vacunarlos. Hay más de 14 enfermedades infantiles peligrosas que simplemente se protegen por medio de la vacunación, y el niño necesitará más de una dosis antes de los dos años. Las vacunas comienzan en el nacimiento del bebé, y a veces, el médico le puede dar más de una en la misma ocasión. Hay una cierta cantidad de vacunas recomendadas por los médicos y se trata de:
-Hepatits B (HepB)
-Difteria, tétanos, pertusis (DtaP)
-Haemophilus influenzae Tipo b (Hib)
-Polio inactivo (IPV)
-Rotavirus (RotaTeq)
-Neumococo (PCV)
-Influenza (Flu)
-Sarampión, paperas, rubéola (MMR)
Varicela (V)
-Hepatitis A (HepA)
-Meningococo
Todas estas vacunas son de gran ayuda para el niño, ya que lo estarán cuidando y salvando de serias enfermedades. Los efectos secundarios que pueden generarse son fiebre, dolor en el lugar donde se dio la vacuna, sarpullido y quizás alguna reacción alérgica, pero en ese caso se consulta con el médico. No dejen de visitar al doctor y vacunen a sus hijos, porque las ventajas que les dan son enormes, estarán cuidando a sus hijos y evitándoles grandes dolores y enfermedades.
Vía | nacersano