null: nullpx
Autoestima

¿Quieres un hijo fuerte y seguro de sí mismo? 3 sencillas técnicas para conseguirlo

Publicado 30 Sep 2021 – 12:05 PM EDT | Actualizado 30 Sep 2021 – 12:05 PM EDT
Comparte

En mundo digital donde se muestran estándares de belleza irreales, resulta complicado criar niños con una autoestima saludable. Como mamá tienes un super reto enfrente, debes recordar que tus palabras y actos tienen gran influencia en tus hijos, y está en tus manos ayudarles a entender lo que es el amor propio.

KidsHealth señala que la autoestima es sentirse satisfecho con uno mismo y estar orgulloso de lo que hace, suena sencillo, pero ¿cómo enseñar a un niño a lograrlo?

La importancia de una buena autoestima

Por su parte, Healthy Children explica en uno de sus artículos que la autoestima en los más pequeños del hogar se construye no sólo de sus expectativas, sino también de las opiniones de la gente importante en su vida.

Así que para adquirir una buena autoestima tus hijos necesitan de ti. Por ello, los expertos han compartido algunas técnicas que pueden ayudarte en esta misión de guiarte en el camino del amor propio.

Tres técnicas para fomentar una buena autoestima en los niños

#1 Una carta de amor propio

La psicóloga Vanessa Sánchez Conquett compartió en su canal de YouTube esta creativa y sencilla tarea, que va a enseñarle a tu hijo mucho sobre autoconocimiento.

Lo que necesita

  • Una hoja blanca
  • Plumones, marcadores y colores
  • Un sobre
  • Mucho amor y creatividad

Las instrucciones

Explícale a tu pequeño que la carta va dirigida para él y debe escribirla con mucho amor. Pídele que en ella haga una lista de todas las cualidades que le agradan de sí mismo, puede incluir cualidades físicas y de su personalidad, por ejemplo: cabello, ojos, creatividad, perseverancia etc..

Esta actividad desafía a los niños a reconocer cosas valiosas de su ser, los enseña a recordar esas características que los vuelven únicos y especiales.

La psicóloga señala que cuando les cuesta escribir esta carta es un mensaje de alerta que advierte que algo a su alrededor les está impidiendo amarse. Presta más atención a sus actividades diarias y las personas con las que se relaciona.

#2 Juego de elogios

Por su parte, la psicóloga infantil Mar López Buades compartió en su sitio oficial un juego en el que participa toda la familia, anímate a probarlo. En esta actividad el pequeño puede elogiar a los demás y recibir elogios.

Las instrucciones

  1. Se sienta toda la familia en el suelo formando un círculo
  2. Empieza el que tenga más botones en la ropa
  3. Se trata de ir diciendo, de 1 en 1, lo que les gusta de la persona que tiene a la derecha
  4. Cuando cada uno haya dicho una cosa del otro, cambian de lado y dicen elogios para la persona que tienen a la izquierda

#3 Dale algunas responsabilidades

Si realmente quieres que tus hijos desarrollen autoconfianza debes darles algunas responsabilidades de acuerdo a su edad la misma especialista en niños compartió esta actividad:

Las instrucciones

  1. Lo primero que debes hacer es explicarle la tarea que deseas que realice
  2. Dile cuál es el objetivo por ejemplo, acomodar los juguetes, separar la ropa clara de la oscura o alimentar a tiempo a su mascota
  3. Recuerda ser clara en las indicaciones y hacer la actividad tu primero ya que los niños aprenden con el ejemplo

Con estas actividades puedes ayudar a tus hijos a construir una autoestima más saludable. Los niños que aprenden a amarse, construyen relaciones más saludables en su vida adulta. Hablarles de amor propio es un regalo que dura para siempre.

¿Ya has practicado alguna de estas actividades? ¿Qué estás haciendo hoy para mejorar la autoestima de tus hijos? Cuéntanos en los comentarios.

Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:AutoestimacrianzaEvergreenLectura 3madres