El contacto con la naturaleza mejora la concentración
Un nuevo estudio que se ha realizado en la Universidad de Illinois ha demostrado que el caminar por lo menos 20 minutos en compañía de la naturaleza mejora en gran medida el problema de los niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Según los investigadores, este contacto con la naturaleza equivale a una dosis extendida de ritalina, queriendo decir con esto que no es que una pueda suplir a la otra, pero sí que tienen efectos comparables. De este modo la naturaleza es una herramienta a tener en cuenta a la hora de intentar mejorar este trastorno en los niños.
Para realizar este estudio se trabajó con 17 niños, que tenían este trastorno y se les pidió que caminaran por un parque, un centro urbano y una zona residencial, cada uno en una semana diferente. Luego de cada caminata se les realizó una prueba y de allí se determinó que la que otorgó mejores resultados fue la que siguió a la caminata en el parque.
No se está implicando aquí que el resultado de caminar rodeado de naturaleza otorgue los mismos resultados en todos los niños, pero es una actividad involuntaria que sirve a los niños a reenfocar su atención sin tener que realizar esfuerzos grandes.
Dejar que los niños pasen un tiempo realizando este tipo de actividades les permite que luego se puedan concentrar mejor en las actividades que más los fatigan y más los exigen, como realizar ejercicios de matemáticas, por ejemplo.
Vía | yahoo