null: nullpx
Adolescentes

Hablar con tu hijo adolescente sin discutir es posible: consejos de expertos para comunicarse

Publicado 19 Ago 2021 – 05:48 PM EDT | Actualizado 19 Ago 2021 – 05:48 PM EDT
Reacciona
Comparte

Basta de castigos y discusiones que sólo logran debilitar la relación con tus hijos adolescentes. La clave está en aceptar que ya no son unos niños y hay que cambiar la forma de dirigirte a ellos.

La psicoterapeuta Debbie Pincus compartó un poco de su experiencia no sólo como terapeuta, también como mamá de dos jovencitos, en el portal Empowering Parents:

«Cuanto más presionas a tus hijos, más se ponen a la defensiva. Se vuelven reactivos en forma de explosividad o se apagan y te ignoran».


amigas-hermanas-platicar.jpg

5 consejos de expertos para hablar con tu hijo adolescente sin discutir

Los adolescentes necesitan sentirse seguros y libres de juicios, para atreverse a hablar de sus miedos e inquietudes. Para lograrlo, tendrás que realizar algunos cambios sugeridos por los especialistas.

#1 Controla tu reacción

Es probable que tu hijo te haga sentir frustrada y enojada con algunas de sus respuestas, pero los expertos de Psychology Today aseguran que los gritos y las humillaciones verbales sólo pueden traer resultados negativos. Evita tomar medidas drásticas en un momento de ira.

Los mismos especialistas comentan que si sientes que tu molestia aumenta, debes declarar un tiempo fuera para pensar las cosas fríamente, comprometiéndote a reanudar la charla más tarde.

#2 Escúchalo

En Melbourne Child Psychology se habla de la necesidad de saber escuchar con atención. Para poder entender a tu hijo adolescente tendrás que abrir tu mente y, al mismo tiempo, contactar con sus emociones:

«Presta atención a lo que dice tu hijo adolescente y trata de comprender no sólo el contenido, sino también su punto de vista y sus sentimientos».

Valora siempre la confianza y tiempo que te brinda, aunque no estés de acuerdo con todas sus ideas dale tiempo de exponer sus reflexiones e intenta establecer acuerdos donde ambos se sientan cómodos.

#3 Hagan cosas juntos

En el mismo artículo de Melbourne Child Psychology se hace énfasis en la importancia de tomarte un tiempo diario para nutrir la relación con tu hijo adolescente.

Los expertos sugieren salir a caminar, ir a cenar o tomar una clase juntos, para estar más conectados y tener intereses en común. Si comparten más tiempo, será más fácil que la comunicación funcione.

#4 Recuerda elogiarlo

Child Mind Institute comenta que los adolescentes necesitan la aprobación de sus padres, aunque digan que no les importa. Así que busca la oportunidad adecuada para ser positivo y motivarlo, pequeños actos logran que sienta tu apoyo incondicional.

#5 Muestra confianza

Child Mind Institute señala que llegó el momento de demostrar que confías en tu hijo, pedirle un favor deja claro que consideras que es una persona responsable y eso hará sentir valorado.

Más que límites un adolescente necesita ser escuchado y tomado en cuenta, conforme adquiere nuevas responsabilidades y más confianza de tu parte se siente con el compromiso de actuar de forma correcta.

Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.

También te puede interesar:

Reacciona
Comparte