null: nullpx
beneficios para la salud

Si te vacunaron con AstraZeneca tienes una ventaja sobre otras personas: científica lo explicó

Publicado 19 Ago 2021 – 05:42 PM EDT | Actualizado 1 Sep 2021 – 02:11 PM EDT
Reacciona
Comparte

A pesar de que los programas de vacunación siguen avanzado en diferentes partes del mundo, existen dudas sobre la efectividad de los diferentes tipos de vacuna en la población.

Con las variantes del virus y su propagación, los investigadores de salud todavía están evaluando la posibilidad de una dosis extra de la vacuna, pero, hasta el momento, no hay datos comprobados al respecto.

Una de las vacunas más aplicadas en México es AstraZeneca-Oxford, la cual requiere de dos dosis y su eficacia en los ensayos clínicos fue de 63.9% contra infecciones sintomáticas de COVID-19.

Sin embargo, la vacuna de Oxford es más eficaz de lo que se pensaba, pues los resultados en campo han sido más favorables de lo que fueron en los ensayos clínicos.

En un foro de Milenio, la doctora Celia Alpuche Aranda, coordinadora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en México, explicó que la eficacia de la vacuna se ha elevado notablemente.

«Ahora que la estamos viendo en efectividad en campo, que normalmente es menor que la eficacia demostrada en ensayo clínico controladísimo, se está viendo que es muy buena. «Con una dosis puede proteger hasta 54%, pero con dos dosis sube hasta 88%, y en las protecciones contra las formas graves, hospitalizaciones y posible fallecimiento está por encima del 90%», explicó la doctora.

Es por eso que es importante aplicar las dos dosis de vacuna, pues está comprobado que la protección contra hospitalización y fallecimiento es favorable.

Al ser una de las vacunas más aplicadas en México, AstraZeneca se ha popularizado también por los efectos secundarios, especialmente en gente joven.

Sin embargo, no tener síntomas después de la aplicación no significa que la vacuna no esté funcionando, pues cada organismo reacciona diferente.

A pesar del alto porcentaje de efectividad de AstraZeneca, la doctora Alpuche aclaró que cualquiera de las vacunas aplicadas en diferentes regiones del país es buena, pues todas han sido aprobadas en ensayos clínicos.

«Hay que vacunarnos, porque esto nos protege contra las formas graves. ¿Cuál es la mejor vacuna? La que tenemos al alcance, y no la despreciemos porque todas nos protegen contra las formas graves, hospitalizaciones y defunciones, pero hay que seguirnos cuidando», aclaró la doctora.

Alpuche también habló sobre la combinación de dosis de diferentes vacunas, pero aclaró que los científicos todavía están estudiando la posibilidad y seguridad de que esto ocurra, pero no ha sido aprobado en México.

«En México no se está poniendo esa combinación porque se están cuidando las mismas dosis de la vacuna porque son eficaces y son seguras. En caso de que no existiera vacuna, te pusieron AstraZeneca y no llega segunda dosis, la posibilidad de que te pongan otra existe, pero hasta ahora no ha ocurrido», explicó.

La doctora destacó que no existe vacuna perfecta, pero es importante su aplicación porque cualquiera de ellas protege eficazmente de cuadros graves de la enfermedad covid-19.

No te pierdas:

Reacciona
Comparte