Los frugívoros o frutarianos
Hemos hablado ya en VivirSalud acerca de los veganos, una corriente del vegetarianismo que propugna la evitación del consumo de productos lácteos, huevos y carnes, en fin, cualquier producto alimenticio de origen animal. Siempre he considerado a este tipo de “caprichos alimenticios” un poco infundados e innecesarios, aunque debo reconocer que gozan de una gran popularidad entre las personas de hoy en día.
Existe otra corriente dentro del vegetarianismo, y si los veganos me parecían radicales y caprichosos, los pertenecientes a esta corriente me causan la misma sensación pero mucho más acentuada. Se trata de los frugívoros (o frutarianos), una corriente alimenticia que propugna el consumo mayoritario de frutos.
Quienes se consideran frugívoros centran su alimentación en las frutas, para así, según ellos, volver a los hábitos alimentarios naturales del hombre prehistórico, quien, según su opinión, desconocía las leguminosas y las verduras y era vegetariano, percepción que es completamente errónea e infundada, y que la arqueología la desmiente.
Los frutarianos consideran a las frutas como el alimento base, y les otorgan gran importancia en su ingesta diaria, pudiendo llegar a consumir más de 300 gramos de frutos secos y hasta un kilo de fruta fresca.
Dividen la fruta en tres grandes grupos:
- Ácidas (tomate, naranja, mandarina, limón, lima, pomelo, fresas, kiwi, grosella, frambuesa, manzana ácida y piña).
- Semiácidas o semidulces (higos frescos, albaricoques, mangos, manzanas dulces, cerezas dulces, ciruelas, melocotón, pera, nectarina)
- Dulces (higos secos, plátanos, dátiles, albaricoques secos, uvas frescas y pasas, manzanas secas, caquis, ciruelas pasas)
En lo personal, a pesar de no ser vegetariano y no compartir estas corrientes alimenticias, debo decir que respeto las opciones personales a este respecto. Sin embargo debo puntualizar algo. Una dieta de este tipo es terriblemente desbalanceada, y si deseas seguirla necesitarás consultar a un nutricionista que te asesore para ello.
VIA | Consumer | ViviendoSanos