¿Es ansiedad o sólo son nervios? Descubre si presentas las señales de una persona ansiosa
Muchos tendemos a confundir los nervios con la ansiedad.
La ansiedad puede manifestarse de diferentes formas y hay varios tipos: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés postraumático, fobia social o agrofobia.
La ansiedad es algo común, incluso podría decirse que es una experiencia normal. De acuerdo con Shanthi Mogali, director de psiquitaría del centro de Tratamiento Mountainside en Connecticut, lo que crea una ansiedad anormal es cuando los nervios y preocupaciones empiezan a dominar tu vida diaria. Incluso pequeñas cosas como elegir que te vas a poner o hacer planes del día son razones suficiente para manifestar síntomas de ansiedad como palpitaciones aceleradas del corazón, sudor y una respiración acelerada.
Muchos usamos el termino ansiedad al azar, como si se tratase de un tipo de nervios, cuando en realidad es algo mucho más intenso que incluso puede volverse más serio y de requerir de un tratamiento médico. A continuación te damos algunas señales que podrían indicarte si eres una persona ansiosa.
#1 Tienes un lenguaje corporal tenso y nervioso
Una de las más grandes señales de la ansiedad es la tensión en los músculos. Aunque las personas con ansiedad tal vez no lo noten, constantemente se muestran tensos o siempre tienen la quijada muy apretada, incluso hasta cuando duermen. Además si rara vez te puedes quedar quieto y siempre tienes que estar moviéndote constantemente esa podría ser otra señal.
#2 Te sientes amenazado constantemente
La mayor parte del tiempo no puedes estar feliz y en paz. Sobre todo en los días más intensos de ansiedad, sientas que lo peor está por pasar. Puede ser una amenaza que no necesariamente existe pero que sí está afectando tu vida de manera importante. Es un sentimiento generalizado de no poder sentirte tranquilo y alegre.
#3 Sientes que estás en peligro siempre
Sientes que el peligro está cerca y no sabes por qué. Te sientes estresado y nervioso, como si algo mal pudiera pasar en cualquier momento. Si ves algo horrible en las noticias probablemente estés pensando en eso por un tiempo y empiezas a imaginarte cuales son las posibilidades de que algo te ocurra a ti.
Además todo el que te rodea se vuelve un sospechoso de algo. Es difícil que te digas a ti mismo "que todo va a estar bien".
#4 Tienes insomnio
Si sufres de ansiedad, probablemente no dejes descansar tan fácil a tu mente. De acuerdo con la Fundación del Sueño en Estados Unidos, la ansiedad está muy asociada al insomnio. De hecho la calma e inactividad de las noches podría traer pensamientos estresantes a las personas ansiosas, lo que las mantiene despiertas.
#5 Respiras con rapidez
Muchas personas que tienen ataques de ansiedad sienten como si les fuera a dar un ataquen cardíaco. No puedes respirar normalmente y sientes que su corazón late muy rápido. De acuerdo con el sitio anxietycentre.com, esto no ocurre muy seguido en algunas personas ansiosas pero si es una sensación constante.
#6 No te gusta salir de tu casa
La ansiedad social se llama agrofobia y es algo que definitivamente puede hacer tu vida más difícil. Normalmente esto empieza con algo pequeño sobre algún evento o lugar. Por ejemplo, puedes tener miedo de ir al supermercado porque las filas de las cajas te hacen sentir muy tenso. Pero esto puede llegar al punto en que te de miedo hasta estar en tu propia casa porque sientes que todo lugar es inseguro. También te pueden poner ansioso (a) cosas como hacer el ridículo frente a otros, tener un ataque de pánico en publico o simplemente sentirte inseguro y tenso en ciertos lugares.
#7 No sientes control sobre ti mismo
Este es un aspecto aterrador de la ansiedad. No sientes que estás en control de tu vida y sientes que no hay nada que hacer más que esperar a ver que te depara el futuro. Muchas personas sufren de este miedo. De acuerdo con el sitio Psychology Today, esto es algo que todos experimentamos mientras crecemos. Pero cuando tienes ansiedad salir de esta burbuja de descontrol es mucho más difícil.
#8 Tienes una temblorina constante
Nunca es agradable estar temblando y es algo que comunica a los demás que no te sientes cómodo y que estás inestable. Si eres una persona ansiosa usualmente esto sucede antes de un momento de ansiedad o en ocasiones pasa después. A veces es algo que pasa sin razón alguna lo que puede hacerte pensar que tu cuerpo sabe algo que tu mente no. El sitio anxietycentre.com indica que dependiendo de cómo tiembles puede indicarse qué tanto estrés estás poniendo sobre tu cuerpo.
También te puede interesar: ¿Por qué le tenemos tanto miedo a los payasos? Esta es la razón psicológica