null: nullpx
alimentacion sana

Dieta de la Ayurveda para estar relajada

Publicado 31 Ene 2009 – 05:17 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Los sistemas de medicina oriental prestan especial atención a la conexión cuerpo-espíritu. Para ellos a través del cuerpo podemos serenar y brindar bienestar a nuestro espíritu (alma), y viceversa, con ejercicios espirituales podemos proveer a nuestro organismo con el bienestar físico que necesita para permanecer saludable.

La ayurveda, como buen sistema medicinal oriental, entiende a la alimentación como un camino hacia la sanación espiritual. A través de lo que comemos podemos brindar bienestar a nuestra mente y a nuestra alma, y para ello tiene recomendaciones alimenticias que si se siguen con constancia pueden desembocar en el bienestar que buscas. Hoy presentamos algunas recomendaciones de la ayurveda para alimentarse sanamente.

Como primer consejo, hay que consumir todos los días al desayunar una taza de leche con copos de cereal y un vaso de zumo de manzana. A media mañana una fruta, y luego a media tarde una fruta de estación acompañada de un vaso de leche tibia.

Luego, prestando atención a la alimentación para cada día brindamos algunos platos a elección que pueden escogerse sea para almorzar o para cenar indistintamente, pero siempre respetando los días en los que consumirlos:

Lunes:
-    Pasta y judías verdes o arroz con lentejas. Hinojo al vapor condimentado con aceite de oliva.
-    Soja estofada acompañada de verduras y dos rodajas de pan integral.

Martes:
-    Pasta hervida con una cucharada de queso parmesano y otra de aceite de oliva. Alcachofas hervidas condimentadas con sal y pimienta.
-    Puré de verduras con pan integral. Pescado a la plancha y verduras hervidas.

Miércoles:
-    Arroz hevido con verduras de estación. Ensalada verde con un poco de mostaza y limón.
-    Pechuga de pollo a la plancha y espinacas al vapor acompañadas de media cucharadita de semillas de sésamo.

Jueves:
-    Cereales (maíz, trigo, mijo) con verduras, tomate con hierbas aromáticas y una cucharada de aceite de oliva.
-    Tofu con calabacín, pimientos y tomate acompañado de dos rodajas de pan integral.

Viernes:
-    Macarrones con tomate, albahaca y olivas. Ensalada macedonia de naranja y manzana con una cucharada de miel.
-    Jamón serrano desgrasado y verduras asadas con aceite, pimienta y hierbas aromáticas.

Sábado:
-    Arroz con zanahorias, calabaza y calabacines acompañados de ensalada mixta con una cucharada de aceite con mostaza y limón.
-    Pescado a la plancha con patatas, hinojo y calabacín condimentados.

Domingo:
-    Pasta hervida con verduras de estación con daditos de tofu, judías verdes  con aceite, pimienta y hierbas aromáticas.
-    Muslo de pavo al horno, ensalada mixta y semillas de sésamo y aceite.

Comparte