La verdadera historia de Pinocho es mucho más oscura y no es apta para niños: te la contamos
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
En 1940 Disney estrenó ‘Pinocho’, película que narra las vivencias de una marioneta de madera que cobra vida gracias a El Hada Azul. Debido a que la historia es un clásico, para este 2022 la empresa lanzará un live action que contará con la participación de Tom Hanks.
Si bien la cinta de Walt Disney Pictures tiene algunas escenas un tanto crudas, esa versión no es idéntica a la narración original creada en 1883 por el italiano Carlo Collodi, la cual es aún más aterradora. Aquí te explicamos sus diferencias.
La verdadera historia de Pinocho que Disney no nos mostró
La historia se divide en 36 capítulos y fue publicada en el periódico infantil 'Giornale per i bambini', junto a una serie de ilustraciones originales de Enrico Mazzanti, que están lejos de parecerse a las que Disney creó.
De acuerdo al escrito, Pinocho surgió de un trozo de madera encontrado por un leñador de edad madura, pero al tratar de tallarlo, comenzó a emitir una voz.
Esto hizo que el hombre se lo entregara a Geppetto, para que él pudiera hacer una marioneta como tanto había deseado. Como podrás notar, Pinocho sí nació gracias al simpático carpintero, pero de cierta forma ya tenía vida.
Pepito Grillo es asesinado e
n la historia original de Pinocho
A medida que avanza la historia de Pinocho, se describe a la marioneta como malcriada y agresiva, ya que se burlaba de la apariencia de Geppetto constantemente. De hecho, al ser tallado por completo, el muñeco le da una patada en la cara a su creador e intenta huir.
Después de encontrarlo en el pueblo donde residían, Geppetto lo tomó por el cuello para llevarlo de vuelta a casa. Al ver esto, la policía lo detiene y lo encarcela, tras lo cual se arrepiente un poco de haberlo creado.
Algo interesante es que en el relato italiano sí existe un grillo como en la cinta de Disney, pero hay dos diferencias enormes. La primera es que no se llama Pepito y la segunda es que aquí no funge como su acompañante a través de sus aventuras, más bien el insecto lo regaña por su mal comportamiento y por eso Pinocho lo mata con ayuda de un martillo.
De cierta manera se parece un poco a la versión creada por La Casa del Ratón, aunque en los escritos el grillo regresa en forma de fantasma para darle más consejos al protagonista.
Pinocho sí se convierte en un burrito
Al igual que en la cinta de 1940, en el cuento Pinocho sí viaja a la Isla de los juegos, la cual se llama originalmente La tierra de los juguetes.
Sin embargo, el destino del muñeco de madera resulta ser más escalofriante en las narraciones literarias, ya que sí se convierte totalmente en burrito y solo vuelve a su estado original después de que es tragado por un tiburón que, casualmente, también tiene a Geppetto en su estómago (terminó ahí después de que éste saliera a buscarlo tras su desaparición).
La transformación de Pinocho a humano no es explicada en la obra original
Disney muestra un final donde El Hada Azul convierte a Pinocho en un niño de verdad; no obstante, la manera en que se vuelve humano es más extraña en la historia original.
Después de escapar del tiburón y casi ahogarse, la marioneta le pide ayuda a un granjero debido a que Geppetto está débil. Este accede, pero con la condición de que saque 100 cubetas de agua al día del pozo, durante 5 meses.
El personaje de madera acepta y trabaja durante todo ese tiempo a cambio de que su creador esté a salvo... y aparentemente de la nada se vuelve un niño de verdad.
Lo más perturbador del cuento es que aunque Pinocho sí se vuelve real, la marioneta no desaparece y es descrita como una especie de cadáver.
¿Qué te pareció la verdad del cuento de Pinocho?