Las preguntas más frecuentes al hacerse un piercing
Cuando nos queremos hacer un piercing por primera vez, generalmente estamos repletos de inquietudes e interrogantes. Los requerimientos para realizarse un piercing no son muchos en realidad, pero hay que conocerlos y estar lo más al tanto de la cuestión como sea posible.
Por estas razones es que hoy voy a contestar algunas de las preguntas que más a menudo nos plantean en el sitio, las que muchos tienen antes de su primer piercing y que es muy bueno que siempre tengamos en cuenta. Acompáñame entonces en este recorrido con las preguntas más frecuentes al hacerse un piercing y sus respectivas respuestas.
Requerimientos higiénicos para los piercings
¿Cuáles son los mínimos requerimientos higiénicos para hacernos un piercing? ¿Cuál es la situación ideal?
- Los mínimos requerimientos son un proceso de esterilización completa, que entre otras cosas, necesariamente debe tener una preparación de alcohol para la piel a pasar antes de la perforación. Lo mejor es que se aplique Betadina (un tópico antiséptico basado en yodo) para preparar la piel.
Limpieza de las piezas
¿Cómo se deben limpiar los piercings hasta su curación?
Las piezas deben limpiarse al menos dos veces al día, usando alcohol en la joya y untando algún antibiótico (como Neosporin) en la zona perforada, sobre la piel, claro.
Infecciones en la zona
¿Como saber si la zona está infectada?
- La infección se indica con el incremento de color rojo e hinchazón en la zona que circunda el piercing. Además se siente dolor y posiblemente drene un poco de líquido.
Perforaciones infectadas
¿Qué tan común es una infección por los piercings?
- Los índices de infección varían mucho, dependiendo de la esterilidad del procedimiento y el cuidado de la persona que se perfora.
Los queloides
¿Qué son los queloides? ¿Son más frecuentes en determinados tipos de piercings en particular?
- Un queloide es un sobrecrecimiento del tejido cicatricial. En otras palabras, es una zona donde el tejido crece excesivamente, de forma anormal, dejando nódulos brillantes que son a menudo dolorosos y causan picazón. Además pueden llegar a ser grandes y antiestéticos. Algunas personas son propensas a la formación de queloides, otros no lo son. No hay determinados tipos de piercings que sean más propensos a formar queloides que otros, sino que hay personas más propensas a ellos que otros.
El piercing en la lengua
¿Los piercings en la lengua pueden dañarla de alguna forma peligrosa?
- Los piercings en la lengua pueden ser perjudiciales para la boca y los dientes, aumentando la posibilidad de tener dientes astillados. Que pueden provocar daño, pueden. Estará en tí la responsabilidad, debes mantener todos los cuidados necesarios.
Bueno, estas son las preguntas más frecuentes al hacerse un piercing. ¿Qué te parece? ¿Tienes alguna otra?