Antiguas herramientas para tatuar
El tatuaje en la actualidad es un proceso seguro y llevado a cabo con herramientas modernas y de alta calidad. Sin embargo, bien sabemos que los tatuajes distan mucho de ser una práctica moderna.
Se trata de un arte muy antiguo que se remonta muchos siglos atrás, y que por ello ha implicado muchas técnicas y herramientas distintas en el correr de la historia.
Hoy les traemos una breve reseña acerca de cómo se tatuaba en la antig:edad para que las admiremos y al mismo tiempo nos alegremos de lo afortunados que fuimos al nacer en esta época.
Egipto
Los egipcios fueron la primera civilización en tatuarse, de hecho la primera persona tatuada de la humanidad es la sacerdotisa egipcia Amunet.
Hace unos años, en la ciudad de Abydos, Egipto se encontró un conjunto de herramientas para tatuar que datan del año 3000 aC. Se trataba de una punta afilada de madera con la que hacían incisiones en la piel para luego aplicarle pigmentos. También se encontraron una serie de agujas de bronce con las que se presupone también tatuaban, pero que tienen 1500 años de antigüedad.
Ante este dato además de agradecer por vivir en ésta época para no tener que sufrir todo tipo de infecciones y el peor de los dolores, también debemos asombrarnos de lo rápido que avanzan las técnicas hoy en día.
Tailandia
Tailandia sigue implementando las mismas técnicas de tatuado de la antigüedad hasta nuestros días porque tienen un significado espiritual. Sak Yant es como se denomina a estos tatuajes sagrados tailandeses. La herramienta tradicional del tatuaje es una vara larga de bambú con una punta afilada llamada Sak Mai. Hoy en día, muchas personas viajan a Tailandia para conseguir estos tatuajes, y hará falta preguntarles a ellos qué tanto les dolió.
Japón
Un estilo de tatuaje tradicional japonés es el tebori. Se realiza con agujas atadas al extremo de un metal o un mango de madera. Con una mano se estira la piel, mientras con la otra se dan golpes rítmicos en el área a tatuar.
Nueva Zelanda
Esta isla tiene mucha historia respecto a los tatuajes. Los Maoríes, originarios de este territorio, realizaban los tatuajes usando herramientas punzantes hechas generalmente con huesos o dientes de animales y tinta oscura hecha a base de cenizas de coco. El proceso de tatuaje evidentemente era muy doloroso pero formaba parte del ritual. Los diseños maoríes están muy de moda actualmente, aunque se realizan de manera menos dolorosa.
Vemos que se trata de técnicas que generan por un lado admiración ante los logros que se obtienen con materiales tan sencillos y por otro lado pánico ante el sufrimiento que implican hoy en día en el mundo indoloro en el que vivimos.