null: nullpx
Elecciones 2016

Clinton aventaja a Trump por 48 puntos entre los hispanos

Una encuesta exclusiva para Univision Noticias de Bendixen & Amandi International y The Tarrance Group revela que el Partido Republicano y su candidato tienen un serio problema de imagen de cara a las presidenciales.
7 Jul 2016 – 06:36 PM EDT
Comparte
Default image alt

Si las elecciones para presidente fueran hoy, ¿por quién votaría?

Hillary Clinton

67%

Clinton aventaja ampliamente a Trump entre los votantes hispanos.

Donald Trump

19%

Gary Johnson

4%

Jill Stein

2%

Trump está muy por debajo del porcentaje del voto latino que necesita (más del 40 %) para ganar en noviembre.

Si las elecciones para presidente fueran hoy, ¿por quién votaría?

67%

19%

4%

2%

Hillary Clinton

Donald Trump

Gary Johnson

Jill Stein

Trump está muy por debajo del porcentaje del voto latino que necesita (más del 40 %) para ganar en noviembre.

Clinton aventaja ampliamente a Trump entre los votantes hispanos.

Donald Trump suele afirmar que los hispanos lo quieren y que votarán por él en las elecciones presidenciales de noviembre. Pero una nueva encuesta exclusiva de Univision Noticias sugiere que los electores hispanos tienen muy mala opinión del virtual candidato presidencial republicano y piensan votar abrumadoramente por su rival demócrata, Hillary Rodham Clinton. La ex secretaria de Estado tiene el 67% de la intención de voto entre los hispanos registrados como electores a nivel nacional, Trump el 19%, Gary Johnson, candidato del Partido Libertario el 4% y Jill Stein, del Partido Verde, el 2%, según la encuesta bipartidista realizada por la firma demócrata Bendixen & Amandi y la firma republicana The Tarrance Group. Esta es la primera encuesta nacional de votantes hispanos que realiza Univision Noticias desde que concluyeron las elecciones primarias.

¿Qué candidato le inspira mayor confianza para manejar la economía?

Hillary Clinton

58%

Clinton aventaja ampliamente a Trump entre los votantes hispanos.

Donald Trump

23%

Gary Johnson

4%

Jill Stein

4%

Aunque Trump es empresario de carrera, una clara mayoría de votantes hispanos cree que Clinton manejaría mejor la economía

del país.

¿Qué candidato le inspira mayor confianza para manejar la economía?

58%

23%

4%

2%

Hillary Clinton

Donald Trump

Gary Johnson

Jill Stein

Aunque Trump es empresario de carrera, una clara mayoría de votantes hispanos cree que Clinton manejaría mejor la economía del país.

Clinton aventaja ampliamente a Trump entre los votantes hispanos.


El amplio margen de ventaja de Clinton se halla en el rango que necesita típicamente un candidato presidencial demócrata para ganar no solo el voto latino sino también la presidencia. Y refleja la percepción negativa que los votantes hispanos tienen del magnate de bienes raíces. Mientras que el 69% dicen tener una opinión favorable de la aspirante demócrata, más de tres cuartas partes, el 77%, aseguran tener una opinión desfavorable de Trump. Además, la mayoría de los votantes entrevistados cree que Clinton tiene una personalidad y un temperamento mejores que los de Trump para desempeñar el cargo de presidente (64% / 14%), que ella está en mejor disposición de mejorar la vida de los hispanos (67% / 12%), que manejaría mejor la economía nacional (58% / 23%), los temas de inmigración (63% / 17%), la atención médica (63% / 16%) y la amenaza del terrorismo (58% / 22%).

¿Cuál es su opinión sobre Donald Trump?

Los votantes hispanos tienen una opinión abrumadoramente desfavorable de Trump.

Desfavorable

77%

Favorable

No sabe /

no contesta

20%

3%

Un sólido 69% tiene opinión favorable de Clinton.

¿Cuál es su opinión sobre Donald Trump?

Desfavorable

Favorable

77%

20%

No sabe /

no contesta

3%

Los votantes hispanos tienen una opinión abrumadoramente desfavorable de Trump.

Un sólido 69% tiene opinión favorable de Clinton.


Pero no todo es color de rosa para Clinton entre los votantes hispanos. La encuesta exclusiva de Noticias Univision revela que 42% de los encuestados la consideran mentirosa, mientras que solo 39% opinan lo contrario. Este dato refleja la extensa investigación federal de la forma en que Clinton manejó sus correos electrónicos cuando era Secretaria de Estado y las duras críticas que le hizo al final de la investigación este mes el director del FBI James Comey, quien no halló motivos para formularle cargos criminales. Sin embargo, el juicio de los votantes hispanos es aún más severo contra Trump, pues casi tres cuartas partes, el 73%, opinan que el candidato presidencial republicano es racista.

¿Cree usted que Hillary Clinton es una mentirosa?

No

42%

39%

No sabe

19%

Los votantes hispanos están muy divididos sobre si Clinton es mentirosa.

¿Cree usted que Hillary Clinton es una mentirosa?

No

42%

39%

Los votantes hispanos están muy divididos sobre si Clinton es mentirosa.

No sabe

19%

¿Cree usted que Donald Trump es racista?

73%

No

20%

No sabe

7%

Aparentemente, debido a sus declaraciones sobre los inmigrantes mexicanos, el muro fronterizo y el juez Curiel, la mayoría de los votantes hispanos considera racista a Trump.

¿Cree usted que Donald Trump es racista?

73%

No

20%

No sabe

7%

Aparentemente, debido a sus declaraciones sobre los inmigrantes mexicanos, el muro fronterizo y el juez Curiel, la mayoría de los votantes hispanos considera racista a Trump.


Alimentan esa percepción de racismo los ataques que ha formulado Trump contra el juez federal de origen mexicano, Gonzalo Curiel, quien en California preside el proceso judicial por fraude contra la universidad que lleva el nombre del empresario. El 74% de los encuestados consideran ofensivas las opiniones de Trump sobre Curiel. También alimenta la percepción de que el candidato republicano es racista su insistencia en erigir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. El 76% de los electores hispanos rechazan esta idea mientras que apenas 19% la respaldan, según la encuesta bipartidista de Univision Noticias. La mayoría, 52%, también expresan su desacuerdo con la propuesta original de Trump de prohibir temporalmente la entrada de musulmanes a Estados Unidos, aunque un sustancial 34% la apoyan.

¿Está usted a favor o en contra de construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México?

El rechazo a un muro en la frontera con México es contundente entre los votantes hispanos.

En contra

76%

No sabe

A favor

5%

19%

Más de tres cuartos de los votantes hispanos rechazan la construcción de un muro en la frontera con México que propone Donald Trump.

¿Está usted a favor o en contra de construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México?

En contra

A favor

76%

19%

No sabe

El rechazo a un muro en la frontera con México es contundente entre los votantes hispanos.

5%

Más de tres cuartos de los votantes hispanos rechazan la construcción de un muro en la frontera con México que propone Donald Trump.

¿Está usted a favor o en contra de prohibir temporalmente la entrada de musulmanes a Estados Unidos?

En contra

A favor

52%

34%

No sabe

14%

Donald Trump propuso prohibir temporalmente el ingreso de todos los musulmanes en Estados Unidos. Pero una ligera mayoría de votantes hispanos rechaza esa propuesta.

¿Está usted a favor o en contra de prohibir temporalmente la entrada de musulmanes a Estados Unidos?

En contra

A favor

52%

34%

No sabe

14%

Donald Trump propuso prohibir temporalmente el ingreso de todos los musulmanes en Estados Unidos. Pero una ligera mayoría de votantes hispanos rechaza esa propuesta.


En momentos en que en el país hay un clima de polarización política, tensiones raciales, violencia armamentista y amenaza terrorista, los electores hispanos se sienten muy motivados para votar en noviembre. Casi ocho de cada 10 dicen sentirse entusiasmados con la perspectiva de votar por presidente, 96% reconocen la importancia de hacerlo y un contundente 97% afirman que es probable que acuda a las urnas. Entre los temas que más estimularán a los hispanos a votar se halla la inmigración, el cual ocupa el segundo lugar en la encuesta como motivador, con un sólido 18%. Solo lo superan los empleos y la economía, con 25%. La preocupación por el terrorismo se ha colocado en tercer lugar en esta categoría, con 12%, seguida por la necesidad de controlar la compraventa de armas, con 9%.

¿Cuál de los siguientes temas será el más importante a la hora de decidir su voto para presidente en noviembre de 2016?

Economía y trabajo

25%

Inmigración

18%

Terrorismo

12%

Control de armas

9%

Salud

7%

¿Cuál de los siguientes temas será el más importante a la hora de decidir su voto para presidente en noviembre de 2016?

25%

18%

12%

9%

7%

Economía

y trabajo

Inmigración

Terrorismo

Control

de armas

Salud


El ascenso del asunto migratorio como motivador electoral de los hispanos parece ser un reflejo del continuo fracaso de la reforma migratoria. En la encuesta de Noticias Univision el 44% de los votantes latinos culpan a los congresistas republicanos del escaso progreso en este campo en los últimos ocho años, 21% culpan al Presidente Barack Obama, 12% a la Corte Suprema, la cual recientemente no protegió las órdenes ejecutivas de Obama que beneficiaban a unos cuatro millones de indocumentados. El 7% de los encuestados también achacaron la culpa a los congresistas demócratas.

En su opinión, ¿quién es el principal culpable del poco progreso en una reforma migratoria en los últimos ocho años?

Congresistas

republicanos

44%

Presidente

Obama

21%

Corte

Suprema

12%

Congresistas

demócratas

7%

No sabe

16%

Varios actores políticos comparten la responsabilidad del escaso progreso de la reforma migratoria, según opinan los votantes hispanos. Pero un gran número, el 44%, culpa a los republicanos del Congreso.

En su opinión, ¿quién es el principal culpable del poco progreso en una reforma migratoria en los últimos ocho años?

44%

21%

16%

12%

7%

Congresistas

republicanos

Presidente

Obama

No sabe

Corte

Suprema

Congresistas

demócratas

Varios actores políticos comparten la responsabilidad del escaso progreso de la reforma migratoria, según opinan los votantes hispanos. Pero un gran número, el 44%, culpa a los republicanos del Congreso.


En otros temas de actualidad nacional, la encuesta bipartidista de Univision Noticias indica que seis de cada 10 votantes hispanos quisieran que se prohibiera la venta de armas de asalto tipo militar como la que usó el pistolero que perpetró la matanza en el club nocturno Pulse de Orlando, Florida. Esa preferencia es particularmente alta entre las mujeres entrevistadas: 63%. Más complicada es la respuesta de los entrevistados sobre Promesa, la ley que aprobó el Congreso y que promulgó el Presidente Obama el pasado primero de julio para enfrentar la crisis financiera de Puerto Rico, cuyo gobierno declaró el impago de una deuda de casi 70,000 millones de dólares. La mitad de los encuestados dijeron desconocer en qué consiste esa medida, que establecerá una polémica Junta de Control Fiscal Federal para supervisar la reestructuración de la deuda puertorriqueña. Entre la otra mitad de votantes que la conocen, el 72% por ciento dijeron apoyarla y solo 18% dijeron oponerse a ella.

¿Está usted a favor o en contra de prohibir la venta de armas de asalto de tipo militar, como la que se usó en la matanza del club nocturno de Orlando?

A favor

En contra

60%

37%

No sabe

3%

Seis de cada 10 votantes hispanos consideran que debería prohibirse la venta de armas de asalto al estilo militar, como la que usó un pistolero en el club Pulse de Orlando, Florida.

¿Está usted a favor o en contra de prohibir la venta de armas de asalto de tipo militar, como la que se usó en la matanza del club nocturno de Orlando?

A favor

En contra

60%

37%

No sabe

3%

Seis de cada 10 votantes hispanos consideran que debería prohibirse la venta de armas de asalto al estilo militar, como la que usó un pistolero en el club Pulse de Orlando, Florida.


El Partido Republicano sigue teniendo un serio problema de imagen entre los votantes hispanos. Y no solo por el rechazo que estos expresan hacia su candidato presidencial Donald Trump. Mientras que 71% tienen una opinión favorable del Partido Demócrata, 64% expresan una opinión desfavorable del republicano. Y 33% creen que las opiniones controversiales de Trump sobre el juez Curiel también son las de su partido. Otros dos partidos que presentarán candidatos presidenciales en noviembre no gozan de mucho reconocimiento entre los votantes hispanos: 49% de los entrevistados no conocen al Partido Libertario y 51% no han oído hablar del Partido Verde.

La encuesta exclusiva de Univision Noticias entrevistó a 1,000 hispanos a lo largo y ancho de Estados Unidos. La realizaron la firma demócrata Bendixen & Amandi y la firma republicana The Tarrance Group. Y tiene un margen de error de +/- 3 %.

TODAS LAS PREGUNTAS


¿Cuán probable es que usted vote en las elecciones presidenciales de noviembre?
¿Cuán de cerca está usted siguiendo la contienda presidencial de 2016?
¿Cuánto entusiasmo diría usted que tiene por votar en las elecciones presidenciales de 2016?
Pensando en las elecciones generales de noviembre, ¿cuán importante es para usted votar?
En su opinión, las elecciones presidenciales de este noviembre ¿son más importantes, menos importantes o tienen más o menos la misma importancia que otras elecciones presidenciales en el pasado?
¿Cuál de los siguientes temas será el MÁS importante a la hora de decidir su voto para presidente en noviembre de 2016?
¿Cuál es su opinión sobre el Partido Demócrata?
¿Cuál es su opinión sobre el Partido Republicano?
¿Cuál es su opinión sobre el Partido Libertario?
¿Cuál es su opinión sobre el Partido Verde?
¿Cuál es su opinión sobre Barack Obama?
¿Cuál es su opinión sobre Hillary Clinton?
¿Cuál es su opinión sobre Donald Trump?
¿Cuál es su opinión sobre Gary Johnson?
¿Cuál es su opinión sobre Jill Stein?
Si las elecciones para presidente fueran hoy, ¿por quién votaría?
¿Es probable o es improbable que entre ahora y las elecciones de noviembre usted cambie de forma de pensar sobre el candidato por el que va a votar?
Si un candidato a la presidencia seleccionara a un hispano como su vicepresidente, ¿se inclinaría a votar por esa fórmula?
En su opinión, ¿qué candidato tiene una mejor personalidad y temperamento para desempeñar el cargo de presidente?
¿Qué candidato le inspira mayor confianza para mejorar la vida de los hispanos en Estados Unidos?
¿Qué candidato le inspira mayor confianza para manejar la economía?
¿Qué candidato le inspira mayor confianza para manejar los temas de inmigración?
¿Qué candidato le inspira mayor confianza para manejar el tema de la atención médica?
¿Qué candidato le inspira mayor confianza para combatir la amenaza del terrorismo?
¿Qué candidato cree usted que es más honesto y digno de confianza?
En general, ¿qué candidato se acerca más a las opiniones que usted tiene sobre los diferentes temas?
En su opinión, ¿quién es el principal culpable del poco progreso en una reforma migratoria en los últimos ocho años?
Recientemente la Corte Suprema mantuvo una decisión dictada por una corte inferior que prohíbe al Presidente Obama usar únicamente órdenes ejecutivas para conceder acción legal diferida (conocida como DACA y DAPA) para inmigrantes indocumentados que entraron a Estados Unidos antes de cumplir 16 años o antes de junio de 2007, o son padres de ciudadanos legales de Estados Unidos. Esta decisión significa que es muy probable que no se adopte ninguna medida para reformar nuestro sistema inmigratorio por lo menos hasta enero de 2017.
¿Cree usted que por esta decisión se sentiría más inclinado (a), menos inclinado (a) a votar en las elecciones de noviembre o no tendría impacto en su voto?
¿Está usted a favor o en contra de construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México?
¿Está usted a favor o en contra de prohibir temporalmente la entrada de musulmanes a Estados Unidos?
¿Está usted a favor o en contra de prohibir la venta de armas de asalto de tipo militar, como la que se usó en la matanza del club nocturno de Orlando?
¿Ha visto, leído, u oído hablar acerca de la situación actual financiera de Puerto Rico?
¿Está usted a favor o en contra del establecimiento de una Junta de Control Fiscal Federal para supervisar la reestructuración de la deuda en Puerto Rico?
¿Cuánto ha oído hablar acerca de los comentarios que Trump hizo sobre el juez federal Gonzalo Curiel —un estadounidense de ascendencia mexicana— y su capacidad para presidir el caso de fraude contra la Universidad Trump?
¿Cree usted que las opiniones de Donald Trump sobre la capacidad del juez Curiel para hacer su trabajo de manera justa e imparcial reflejan las opiniones del Partido Republicano en general o únicamente de Trump?
¿Le resultan a usted ofensivas las opiniones de Donald Trump sobre la capacidad del juez Curiel para hacer su trabajo de manera justa e imparcial?
¿Cree usted que Donald Trump es racista?
¿Cree usted que Hillary Clinton es una mentirosa?
¿Consideraría votar por un candidato republicano en elecciones presidenciales futuras?
Si el Partido Republicano decidiera nominar a otro candidato en vez de Donald Trump en su convención este julio, ¿sería más probable que votara por el candidato Republicano, menos probable, o no tendría un impacto en su voto?
¿Qué nivel de educación ha completado?
¿En qué país nació?
¿En qué país nacieron sus padres y/o abuelos?
¿Se considera usted demócrata, republicano(a), independiente o de otro partido?
¿Hacia qué partido se inclina?
Diría usted que su punto de vista en asuntos políticos es ¿liberal, moderado, o conservador?


Muestra: 1,000 votantes hispanos registrados. Fechas de entrevistas: 1 de julio–10 de julio de 2016. Idiomas de entrevistas: Inglés, Español. Margen de error: +/-3 puntos.


Comparte