Esta organización en Austin busca “maximizar el reembolso” al declarar tus impuestos gratis

Este 24 de enero es el inicio oficial de la temporada de presentación de impuestos. La organización Foundation Communities ayuda a familias con ingresos de moderados a bajos en la capital texana.

Por:
Univision
Publicado el 24 ene 22 - 05:09 PM EST. Actualizado el 24 ene 22 - 05:09 PM EST.
Video Organización declara impuestos de forma gratuita para familias en Austin

AUSTIN, Texas.- La organización sin fines de lucro Foundation Communities anunció que busca ayudar a familias con ingresos de moderados a bajos al declarar sus impuestos libre de costo.

“Estamos aquí para las personas que estén dispuestas a venir a nuestros centros de impuestos y disponibles para para ayudar… este año regresamos en persona, entonces estamos en persona ahora y obviamente con cita previa para minimizar todo lo que es el contacto, tratar de mantener todo más seguro”, indicó Stephanie E. Chavarría, coordinadora de Foundation Communities.

PUBLICIDAD

Este 24 de enero es el inicio oficial de la temporada de presentación de impuestos de 2022. La elegibilidad para los servicios gratuitos se basa en los ingresos: hasta $50,000 para un solo contribuyente, $75,000 para hogares de 2 a 4 personas y $5,000 adicionales para cada miembro adicional del hogar.

Actualmente están abiertos en dos “Prosper Centers” en el norte y el sur de Austin, y pronto abrirán cuatro ubicaciones más para la temporada de impuestos. Todos los centros seguirán los protocolos recomendados de usar mascarillas y distanciamiento social.

Chavarría indicó que tienen expertos disponibles para ayudar a las personas a obtener un mayor reembolso, como el caso del Crédito Tributario por Hijos 2021 ampliado. Las familias con dependientes elegibles pueden recibir hasta $3,600 por niño cuando presenten una declaración de impuestos de 2021.

“Nuestro equipo de preparadores de impuestos certificados por el IRS está capacitado para ayudar a los texanos centrales a obtener el reembolso máximo y todos los créditos fiscales para los que son elegibles”, indicó la organización.

Te puede interesar:

“Los beneficios son muchísimos. A la hora que uno está legalizando (su estatus migratorio) uno va a poder probar que uno fue una persona de buen carácter moral y demostrar que siguió las leyes”, indicó Lourdes Zuniga.
La experta informó que una vez comiencen a legalizar su estatus migratorio, pueden utilizar este documento a su favor para así mostrar que siguió las leyes de Estados Unidos.
Del mismo modo, indicó que existen beneficios monetarios. “Le sacan dinero de cada cheque y al rendir sus impuestos podrás ver parte de ese dinero cuando le regresen los 'taxes'”, indicó.
Para poder rendir sus impuestos, Zuniga recomendó a las personas indocumentadas verificar la página del Servicio de Recaudación Interna (IRS).
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/como-abrir-una-cuenta-de-ahorro-o-de-cheque-en-un-banco-si-recien-llegaste-a-estados-unidos">Ya que no tiene seguro social, necesita un número de identificación especial o la Identificación Personal del Contribuyente (ITIN)</a>, que lo otorga el IRS para poder realizar este proceso.
El ITIN es utilizado por algunos contribuyentes ante el IRS al momento de presentar su declaración de impuestos cada año.
1 / 6
“Los beneficios son muchísimos. A la hora que uno está legalizando (su estatus migratorio) uno va a poder probar que uno fue una persona de buen carácter moral y demostrar que siguió las leyes”, indicó Lourdes Zuniga.
Imagen Univision 62