Austin tendrá calidad de aire moderada a partir de este jueves

El Día de Acción del Ozono entrará en vigencia el jueves para las áreas de Austin, Dallas-Fort Worth, El Paso, Houston y San Antonio, por lo que se recomienda a los ciudadanos con condiciones de salud respiratorias tengan precaución y tomen sus medicamentos.

Por:
Univision
Publicado el 24 jul 19 - 05:43 PM EDT.
Alergias
Alergias
Imagen Shutterstock

La Comisión de Calidad Ambiental de Texas anunció que a partir de este jueves estarán elevados los niveles de ozono, por lo que la calidad de aire estará moderada.

PUBLICIDAD

El Día de Acción del Ozono entrará en vigencia el jueves para las áreas de Austin, Dallas-Fort Worth, El Paso, Houston y San Antonio. Los vientos moderados, las temperaturas cálidas y la abundante luz del sol de la tarde podrían ser suficientes para que el ozono alcance niveles “no saludables para grupos sensibles”.

La alergia es una respuesta desproporcionada del sistema inmunológico del cuerpo, que reacciona ante estímulos comunes y normalmente inofensivos como el polen, el polvillo o la humedad, tomándolos como si fueran sustancias nocivas (alérgenos). Esta reacción se basa en la secreción de histamina e inmunoglobulina, sustancias que desencadenan medidas de emergencia para contener la supuesta amenaza.
<b>Quercetina</b>
<br>Está presente en numerosas frutas y vegetales como la cebolla, las uvas, el brócoli o el té. Se trata de una sustancia antioxidante empleada en el tratamiento del cáncer y que tiene propiedades antihistamínicas.
<b>Ortiga</b>
<br>Es una de las plantas con más usos medicinales. Es diurética, digestiva y bactericida. Cuando tengas alergia, puedes preparar un té o infusión a base de ella.
<b>Petasita</b>
<br>Esta planta herbácea es rica en alcaloides. Entre sus propiedades farmacológicas están el actuar como sedante e antihipertensivo. También es eficaz contra las migrañas. Hay que consumirla de forma moderada, ya que esos mismos alcaloides le confieren cierta toxicidad.
<b>Solución salina</b>
<br>La solución salina (o incluso, el agua de mar) puede ser útil para descongestionar la nariz y reducir el goteo alérgico. No abuses de ella porque usarla en exceso puede causar irritaciones e incluso sangrados nasales.
<b>Miel</b>
<br>Es un gran antiséptico y lubricante. Al estar compuesta entre otras cosas por polen en pequeñas cantidades, su consumo moderado eleva la tolerancia del sistema inmunológico. Así, con el tiempo, las alergias pueden ser menos intensas.
<b>Té verde</b>
<br>Es un potente antioxidante y un antihistamínico natural, con propiedades diuréticas y abundante calcio. Puede incluirse como parte de la dieta, unas tres o cuatro veces al día.
<b>Menta</b>
<br>Las infusiones reducen los síntomas de la alergia. Puedes ingerirlas o, simplemente, inhalar su vapor. Esta planta, tan empleada en la gastronomía, posee enormes cantidades de un aceite rico en mentol, una sustancia asociada con la descongestión nasal y respiratoria.
<b>Regaliz</b>
<br>Es uno de los condimentos más antiguos que se conocen. Su sabor anisado y agridulce esconde la glicirrina, un compuesto ligeramente tóxico que, sin embargo, puede usarse en el tratamiento de herpes. También sirve como antiácido y antiulceroso, antiinflamatorio, edulcorante o expectorante.
<b>Cúrcuma</b>
<br>De esta planta nativa de la India se elabora el curry, un condimento muy popular. Ahora, han empezado a estudiar sus efectos medicinales en el tratamiento del cáncer, la artritis, las enfermedades pancreáticas y la diabetes. También se cree que podría combatir las alergias.
<b>Vitamina C</b>
<br>Como es sabido, se usa para combatir los cuadros alérgicos respiratorios. Esto puede hacerse ingiriendo frutas con alto contenido de ella (sobre todo cítricos y guayabas), hortalizas verdes y papas, tomates o pimientos rojos.
<b>Magnesio</b>
<br>Una dieta rica en magnesio podría reducir la tendencia del organismo a las alergias, ya que se trata de un mineral asociado a los procesos de respiración. Está presente en almendras, higos, semillas de girasol y vegetales de hojas verdes.
1 / 12
La alergia es una respuesta desproporcionada del sistema inmunológico del cuerpo, que reacciona ante estímulos comunes y normalmente inofensivos como el polen, el polvillo o la humedad, tomándolos como si fueran sustancias nocivas (alérgenos). Esta reacción se basa en la secreción de histamina e inmunoglobulina, sustancias que desencadenan medidas de emergencia para contener la supuesta amenaza.
Imagen Philippe Huguen/AFP/Getty Images


La ciudad de Austin tendrá un nivel moderado al igual que las áreas de Corpus Christi y Waco-Killeen, por lo que se recomienda a los ciudadanos con condiciones de salud respiratorias tengan precaución y tomen sus medicamentos.

Otra noticia que te puede interesar:

Video Remedios caseros para las alergias
Relacionados: