Alguacil de Gwinnett extiende acuerdo que ayuda a ICE a deportar indocumentados

El Sheriff dijo que el 287(g) es una "herramienta efectiva que reduce el crimen y ahorra dinero". Opositores aseguran que la medida fomenta el perfilamiento racial y la separación de familias.

Por:
Univision
Video Alguacil de Gwinnett extiende acuerdo que ayuda a ICE a deportar indocumentados

CONDADO DE GWINNETT, Georgia. El Alguacil del condado de Gwinnett confirmó este martes que su oficina planea continuar colaborando con las autoridades federales de migración hasta el 30 de junio de 2020.

La Oficina del Sheriff dijo que a Butch Conway se le dio la opción de extender el acuerdo de cooperación que actualmente existe con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a través del programa 287(g).

PUBLICIDAD

Conway "aprobó la extensión y el papeleo ya fue firmado y enviado al Gobierno Federal", según un comunicado.

"El programa 287(g) es una herramienta efectiva que ayuda a reducir el crimen y ahorra dinero", dijo el Sheriff en el documento. "Veo los beneficios de tener este programa en nuestro condado y continuaré apoyándolo mientras esté al frente de la Oficina".

<b>Descarga GRATIS nuestra APP <a href="https://univisionatlanta.onelink.me/uLk0/80c5b801" target="_blank">aquí</a>. </b>
<br>
<b>Descarga GRATIS nuestra APP <a href="https://univisionatlanta.onelink.me/uLk0/80c5b801" target="_blank">aquí</a>. </b> <br>

El anuncio de Conway llega justo en el momento en que grupos proinmigrantes están solicitando a la Junta de Comisionados de Gwinnett que analice la continuidad del programa.

Los opositores a la medida dicen que fomenta el perfilamiento racial y la separación de familias.

El programa 287(g) establece una cooperación entre agencias locales de la ley y el Departamento de Seguridad Nacional, del que depende ICE.

ICE capacita a los agentes para que puedan, entre otras cosas, detectar si una persona arrestada por un delito a nivel local y que ha sido fichada, se encuentra de forma indocumentada en el país.

A nivel nacional, solo en el año fiscal 2018, la institución tenía acuerdos de cooperación mediante el 287(g) con 80 agencias locales en 21 estados.

En Georgia, entre los años fiscales 2014 y 2018, al menos 35,991 indocumentados fueron detenidos por policías locales en los condados de Gwinnett, Hall, Cobb y Whitfield; de esos, 4,974 fueron deportados debido al 287(g).

El condado de Floyd y el Sistema de Prisiones también participan en el programa, pero ICE dijo que sus números se verán reflejados hasta el reporte del año fiscal 2019.

SINTONIZA NUESTROS NOTICIEROS DE LUNES A VIERNES A LAS 6 PM Y 11 PM, DONDE ENCONTRARÁS NOTICIAS LOCALES, REPORTAJES Y TEMAS DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD HISPANA DE ATLANTA Y GEORGIA.

Entre los años fiscales 2014 y 2018, al menos 35,991 indocumentados fueron detenidos por policías locales en los condados de Gwinnett, Hall, Cobb y Whitfield; de esos, 4,974 fueron deportados debido al 287(g).
El programa establece una cooperación entre agencias locales -como las oficinas de los alguaciles- y el Departamento de Seguridad Nacional, del que depende ICE.
ICE capacita a los agentes locales para que puedan, entre otras cosas, detectar si una persona arrestada por un delito a nivel local y que ha sido fichada, se encuentra de forma indocumentada en el país.
A nivel nacional, solo en el año fiscal 2018, ICE tenía acuerdos de cooperación mediante el 287(g) con 80 agencias de la ley en 21 estados.
En Georgia, el condado de Floyd y el Sistema de Prisiones también participan en el programa, pero ICE dijo que sus números se verán reflejados hasta el reporte del año fiscal 2019.
Los defensores del 287(g) aseguran que el programa promueve la reducción de los delitos y la deportación de criminales.
ICE asegura que la medida no da mayor autoridad a los policías locales y que solo se trata de una herramienta de búsqueda.
Los críticos dicen que el 287(g) promueve el perfilamiento racial y la separación de familias.
En Georgia, según los opositores al programa, los miembros de la comunidad latina son particularmente vulnerables al terminar deportados por infracciones de tránsito menores.
En cuanto a personas deportadas desde Georgia por el programa, el condado que más indocumentados transfiere a ICE es Gwinnett.
Estas son las estadísticas de deportaciones mediante el 287(g) según cada año fiscal en el condado de 
<b>Gwinnett</b>: 931 en 2018, 653 en 2017, 182 en 2016, 194 en 2015 y 830 en 2014.
Estas son las estadísticas de deportaciones mediante el 287(g) según cada año fiscal en el condado de 
<b>Cobb</b>: 354 en 2018, 288 en 2017, 96 en 2016, 104 en 2015 y 302 en 2014.
Estas son las estadísticas de deportaciones mediante el 287(g) según cada año fiscal en el condado de 
<b>Whitfield</b>: 146 en 2018, 91 en 2017, 35 en 2016, 39 en 2015 y 121 en 2014.
Estas son las estadísticas de deportaciones mediante el 287(g) según cada año fiscal en el condado de 
<b>Hall</b>: 185 en 2018, 142 en 2017, 45 en 2016, 73 en 2015 y 163 en 2014.
1 / 14
Entre los años fiscales 2014 y 2018, al menos 35,991 indocumentados fueron detenidos por policías locales en los condados de Gwinnett, Hall, Cobb y Whitfield; de esos, 4,974 fueron deportados debido al 287(g).
Imagen ICE
PUBLICIDAD