Meditación

Aprende a relajar tu diafragma

16 Abr 2011 – 08:45 AM EDT

 La respiración es una de las funciones más importantes de nuestro cuerpo, y, al ser automática no le prestamos mayor atención; sin embargo, una correcta respiración nos ayudará a oxigenar mejor nuestro organismo y a lograr una mayor relajación, para lograrlo hoy te enseñamos varios tips para aprender a relajar tu diafragma.

Publicidad

El diafragma es un músculo que se ubica en la parte inferior de la caja torácica, separándola de la cavidad abdominal, y se encarga principalmente de la respiración, al comenzar y coordinar la acción de los músculos y órganos que la realizan.

En condiciones normales una persona debería tener una respiración diafragmática durante el descanso. Esta se conoce porque el aire llega a inflar el abdomen sin forzarlo; si no llegas a ese tipo de respiración puede ser por dos razones: una que tu diafragma tiene contracturas, o es un indicio de una enfermedad respiratoria.

Para ayudarte a mejorar las contracturas estos son algunos  consejos para relajes el diafragma:

Siente la respiración: siéntate cómodamente con la espalda recta y enfócate en tu respiración durante 2 o 3 minutos sin forzarla, ¿Qué sientes? ¿La respiración se torna difícil en alguna zona?, reconocer tu respiración te ayudará a realizar mejor los siguientes ejercicios:

-Coloca tus brazos alrededor de la cintura y siente tu respiración durante 30 segundos, así podrás detectar los movimientos del diafragma.

Publicidad

-Sube los brazos un poco más para que puedas detectar los movimientos de la caja torácica.

Relajación de los músculos del cuerpo: se tensa una parte específica del cuerpo durante 15 segundos y luego se relaja, realízalo por partes.

Tensar y relajar los músculos respiratorios: trata de inspirar y espirar por la nariz durante este ejercicio, trata de llevar el aire hasta abajo, inflando el abdomen y luego el pecho, suelta el aire lentamente.

Respiración relajada utilizando el diafragma: trata de respirar 1 o 2 minutos llevando el aire sólo hasta el abdomen.

Estos son ejercicios que se utilizan en técnicas como el Yoga, el Tai Chi, y la Meditación, que pueden ayudarte a conseguir relajar tu diafragma y disfrutar de una mejor respiración.

Publicidad