En el mundo del entretenimiento siempre existen coincidencias, como también existen situaciones en las cuales se crean grandes controversias. Este tipo de circunstancias también se presentan en el mundo del anime, el manga y el cómic. Por ejemplo, en esta mítica serie de los 70 en la cual una gran empresa se enfrentó con un autor, pero al final todo decantó en una excelente historia, un brillante personaje y un anime inolvidable para muchos. Hablamos de Great Dragon Gaiking.
Una copia muy buena, con grandes resultados
Daiku Maryu Gaiking (nombre en Japón) era la primera serie MECHA de Toei Animation la cual nunca se basó en un manga (como Mazinger Z, y demás productos de la época) así que los guionistas y animadores, tomaron los parámetros que el artista y escritor de manga Go Nagai había planteado en sus anteriores obras.
Esto llevo a una controversia que se desato por casi 10 años. El problema radicó en que el diseño en el que se basó la serie era el de los caracteres que Nagai había creado, a quien deliberadamente Toei Animation excluyó de los créditos de tal manera que le quitó los derechos a regalías, debido a esto ninguna de las futuras creaciones del autor seria animada por Toei.
A pesar de esto, entre 1975 y 1976 se emitió en todo Japón la grandiosa historia del Gaiking.
Argumento de Great Dragon Gaiking
La raza alienígena los Zelanos desea la Tierra para colonizarla ya que su planeta es presa de las fuerzas destructivas de un agujero negro. El Dr. Diamond construye un robot gigante al cual llama el Gran Dragón del Espacio solo con el propósito de defender la Tierra de esta invasión, el cual posee su más poderosa arma, el Gaiking (El Gladiador).
Brando (Sanshiro Shiwabuki), un jugador de Béisbol, es escogido para ser el piloto del Robot debido a sus dotes extrasensoriales lo cual le da la habilidad de proporcionarle energía a las cosas. A consecuencia de tales poderes, se convierte en objetivo de un intento de asesinato por parte de los Zelanos, siendo rescatado por la tripulación del Gran Dragón, en el altercado sufre heridas en sus muñecas, lo que le impide continuar su carrera en el béisbol y lo destina a ser el piloto del robot gigante.
El aspecto del Gaiking es similar al de un antiguo gladiador (ya sabemos la razón del nombre), su cuerpo es parecido al de Mazinger Z, con superficies redondas y simples, incluso el color, solo que algo más pequeño, detalles que llevaron a la controversia.
Uno más de El Festival de los Robots
El Gladiador como se lo conoció por todos los países de Hispanoamérica, fue miembro del Show Mecha especial El Festival de los Robots y compartió el mismo con otros animes del mismo género. Su duración fue de 46 capítulos los cuales terminaron con la conclusión de la saga.
Mucho debemos a que series como ésta llegaran a Latinoamérica, ya que gracias a las mismas se comenzó la invasión de animes y producciones del país del sol naciente, abriendo el camino para que podamos disfrutar de las historias que los autores de ese país iban a desarrollar en el futuro.
¿Recuerdas la serie? ¿La viste? ¿Qué te pareció?.