Francisca, Karla, Alan, Raúl y los demás integrantes de la familia del show estuvieron muy activos en las redes sociales este noveno mes del año. A través de ellas nos mostraron cómo disfrutan la 'nueva normalidad' en compañía de sus seres amados y familias. No te quedes sin ver las imágenes de los sucesos más relevantes que vivieron en las últimas semanas.
'Estamos Unidos' es el evento que realizará el Consulado de Chile en Houston a través de plataformas digitales, pero con invitados especiales y muestras artísticas características del país. El cónsul José Luis Briceño te presenta las actividades programadas.
Ni el coronavirus impidió que Lili y Carlitos en el estudio, y Raúl desde su casa, festejaran la fecha especial para los mexicanos. Con confeti y a una sola voz, gritaron la frase que llena de orgullo a los nacidos en el país azteca y a los amantes de la cultura mexicana.
En un año en que se suspendieron los eventos masivos por el coronavirus, la Cónsul general Liliana Ferrer dio El Grito en el Capitolio estatal, pero la audiencia lo miró desde su casa. Además de incluir a los tradicionales libertadores de México, la Cónsul también incluyó a los trabajadores mexicanos que son esenciales durante la pandemia.
A lo largo de este martes, el vecindario ubicado en Brooklyn se vistió de los colores de la bandera de México. Sin embargo, este año la fiesta no fue completa, porque cientos de miembros de esta comunidad murieron a causa del virus.
Un médico experto da algunos consejos a las familias del Área de la Bahía para celebrar las fiestas patrias de manera segura para evitar contagios de coronavirus.
Por primera vez en más de 20 años, no habrá festejos patrios de México en dicha ciudad debido a la pandemia. La cancelación de espectáculos de artistas como Pepe Aguilar, Ricky Martin, Enrique Iglesias, Luis Miguel y Alejandro Fernández ha dejado pérdidas millonarias. De acuerdo con Pablo Antonio Castro, encargado del Paseo de la Fama, el 21 de este mes se retomará la entrega de estrellas, pero los eventos masivos quizá regresen en febrero de 2021.
Esta noche se llevará a cabo el sorteo que, como se había mencionado, no rifará la aeronave, sino 100 premios de 20 millones de pesos cada uno y, contra todo pronóstico, de último momento se agotaron los boletos para participar. Aunque no habrá festejos por el inicio de la Independencia en México, la rifa es el evento más esperado en medio de tanta polémica por anunciar un premio que nunca fue verdad.
El denominado 'Mes de la Hispanidad' o de 'Herencia Hispana' se celebra desde 1988, cuando Ronald Reagan extendió las celebraciones a un mes, y no una semana como era hasta entonces. La razón de la fecha seleccionada coincide con el inicio de las celebraciones por la Independencia de los países latinoamericanos: Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras el 15 de septiembre, México el 16, y Chile el 18 de septiembre.
Las labores de rastreo de contactos de infectados han mostrado que un gran número de personas se ha contagiado de coronavirus luego de asistir a fiestas o días de campo con familiares y amigos.
En la calle 26 de este popular vecindario hispano de Chicago, los vendedores ambulantes ofrecen banderas, ropa y toda clase de artículos para exaltar el espíritu patriótico de los mexicanos que residen en la Ciudad de los Vientos.
El tradicional "Grito de Dolores" desde el Capitolio estatal en Sacramento será transmitido en univision19.com y por televisión en el área de Sacramento, luego de que la continua pandemia ha obligado la suspensión de eventos masivos y actividades tradicionales.
La celebración del Día de la Independencia de México de este año será muy diferente debido a la pandemia del coronavirus, pero eso no será impedimento para que miles de mexicanos festejen 210 años de vivir en un país libre y soberano. ¿Cómo se vivirá el famoso 'grito' que anualmente da el presidente de la nación en el balcón del Palacio Nacional?
"Vamos a hacer el grito virtual y vamos a tener conversaciones con algunos de los héroes que nos dieron patria y libertad", dice la cónsul Marcela Celorio sobre el evento que busca homenajear la lucha por la Independencia del país azteca y que se llevará a cabo el próximo 17 de septiembre a las 6:00 pm. Conoce más en https://consulmex.sre.gob.mx/losangeles
Un desfile de vehículos, desde los que se mostraban orgullosamente las banderas mexicanas, recorrió las calles del centro de la ciudad durante la noche del pasado lunes para festejar la independencia del país azteca, que se conmemora cada 16 de septiembre.