En un fenómeno natural poco frecuente de captar, la dashcam de un policía grabó el momento en que un meteorito con destello verde entró al planeta Tierra.
Una niña brasileña de 8 años entró a un programa de astrónomos aficionados de la NASA y ya descubrió 18 nuevos asteroides en el espacio: conoce a Nicole Oliveira.
Un nuevo telescopio construido con espejos gigantes ayudará a los científicos a conocer los límites del universo con imágenes de alta calidad que no tiene ningún otro dispositivo.
La sonda Voyager 1 detectó un ruido en el espacio a más de 21,000 millones de kilómetros de la Tierra y es un descubrimiento importante para la comunidad científica.
La noche del 26 de abril ocurrió la segunda superluna de 2021 y fue un fenómeno especial porque se trató de una luna rosa: tenemos las mejores fotos para que la revivas.
Marzo despidió su último fin de semana con la luna de gusano, pero abril tendrá eventos astronómicos igual de asombrosos que se podrán apreciar a simple vista.
Cada día se puede descubrir algo nuevo en el espacio exterior gracias a su inesperado comportamiento. Con la alta tecnología del siglo XXI se pueden registrar con mayor facilidad los eventos extraños que suceden y ahora surgió algo completamente nuevo que podría revolucionar la manera en que se estudia el universo: un huracán espacial.
Un telescopio detectó un misterioso rayo que viaja más rápido que la velocidad de luz y desafía las teorías científicas en las que se creía hasta el momento.
Los signos zodiacales están basados en el movimiento de las constelaciones, pero las figuras representativas de la astrología no son las mismas que las figuras que forman las estrellas.
El telescopio Hubble de la NASA registró en video la desintegración de un cometa, un fenómeno nunca antes capturado, y podría dar respuestas a incógnitas científicas.
Durante todo el 2020 pudimos apreciar diferentes fenómenos astronómicos y tan sólo en el mes de noviembre dos episodios de estrellas fugaces llegaron para sorprendernos.
Un grupo de astrofísicos descubrió que un asteroide troyano de Marte podría ser un gemelo de la Luna porque la composición de los cuerpos es muy similar.