null: nullpx
Cargando Video...

Evite ser víctima de comida contaminada con los consejos de estos expertos

Eventos masivos como el Super Bowl ponen en alerta a las autoridades por el gran aumento de visitas al médico producto de intoxicaciones provocadas por el consumo de ciertos alimentos que, luego de más de dos horas en temperatura ambiente, entran en la llamada ‘zona de peligro’.
2 Feb 2018 – 09:22 AM EST
Comparte

hasta 15 minutos en el vuelo,aunque ya se haía descartadola amenaza. enfermedadespor el consumo de ciertosalimentos se ha convertido enun problema de salud ública.éstas se contraen en evento degranpotencial como el superbowl de este domingo.las consecuencias porconsumir comida contaminada sonmucho ás grave de lo que secree. seún lasúltimas cifrasde los centros de control deenfermedades.alrededor de hasta 3000muertes ocurren al año porenfermedades transmitidas poralimentos.eventos como el super bowlenciende las alarmas. todo giraalrededor de la mesa donde losfaáticos comparten alimento.ella recuerda ómo paó de larisa al llanto gracias a lasalmonela.me dio mucha sudadera. unpoco de fiebre. dolorestomacal. teía mucha diarrea.esto le ocurró porque losencargados de la cocina nocumplieron con los pasosásicos: limpiar, separar,cocinar, enfriar los alimentos.aí como preservar sutemperatura hasta que seconsuman. los alimentos quepasan ás de dos horas entemperatura ambiente entra enla llamada zona de peligro.lo pueden poner en una zonade coccón lenta paramantenerse a 140 °f.si es un alimento fío, porejemplo, una bandeja de queso,guacamole, salsa, lo puedeponer sobre hielo.el terómetro no puedefaltar en la cocina. porejemplo, la sala de pollo setienen que cocinar en 165 °fpara matar cualquier bacteria.tambén tiene que tener unáximo cuidado para cortar losalimentos.tiene una tabla roja para lacarne, a maía para el pollo,verde para los vegetales, azulpara el pescado. siemprerecomendable que sea depástico.el uso del teéfono celulartampoco es recomendablemientras se cocina.éste es unveículo permanente debacterias. lo principal es quetome en cuenta lasrecomendaciones.