maía: a los 19 años,alejandrosolalinde descubró suvocacón.alejandro: queridoshermanos,dios ha sido muy buenocon nosotros, y la mejormaneraque tenemos para agradecerlea nuestro padre esprecisamentesiendo generosos con losdeás,especialmente con los ásnecesitados.yo estoy muy agradecidocon dios, que se haya fijadoen un joven de barrio,pobre,¿verdad? que se haya fijadoen í para ser sacerdote.es momento de ofrendar y sergenerosos.[campanas]maía: las penuriasque enfrentaban no le eranajenas, y desde el úlpito,como buen sacerdote jesuita,llamaba a la solidaridad.algunas veces usaba duraspalabras.alejandro: partida deegístas,debeía darles vergüenza.la tacañeía abunda,qé decepcón.maía: de sus padres,un maestro de escuelay una humilde campesina,aprendó a hablar directo,sin tapujos.alejandro: nunca los heofendido, que yo sepa nuncalos he insultado, pero íles hedicho sus verdades, eso í,y lo voy a seguir haciendoporque me duele su omisón.maía: desde su llegada atoluca,la cruda situacón lo hizolucharpara hacer la diferencia.[llaman a la puerta]ángel: ¿y esa cara?ni me lo diga. seguro acabade discutir con suexcelencia,el obispo arturo.alejandro: su excelencia,su excelencia.si de verdad fuerauna excelencia,hace rato había hecho algopor los miles de inmigrantesque llegan a la cuidad.ángel: padre, usted y suobsesónpor ayudar a los ásnecesitados.alejandro: ¿es que acasonuestravida no es para eso,ángel?por eso me hice sacerdote.ángel: í, claro,y por eso lo expulsaronde cuanto seminario estuvo.alejandro: es que muchasvecesno encaé.muchas cosas no cambianápido en la iglesia,y yo í haía cambiado.entonces hubo contrastes,hubo diferencias, hubochoques,y finalmente í me dejaronterminar, pero me corrieron.saí como el noviciorebelde.[íe]siempre he pensadoque el sacerdocio es otracosa.por eso nunca me he dadopor vencidoque solamente soy un curitaal servicio de los ásricos.esta pobre gente no existeni para el gobiernoni para la iglesia.ángel: ¿y qé piensa hacer?alejandro: no é. por ahora,aguantar y seguir atendiendoel llamado de dios.despésél me diá qéhacer.desde muy pequeño creoque me llaó la atencónel ser humano, la gente.entonces iba en úsqueda delserhumano, iba tras su rastro.agüita de jamaica fresca,padrecito.alejandro: gracias, jefe.qédese con el cambio.gracias, padrecito.dios me lo bendiga.¡aúdenme, por favor!¡padre![jadea]padre, aúdeme, por favor.maía: solalinde no seconformaba con dar unaliturgiarebelde para sus feligresesy superiores, tan prontocomo poía, entraba enaccón.alejandro: vamos a laparroquia.alá te sanaremos lasheridas,te podemos dar algo decomer.no, padre, no.me quieren secuestrar. porfavor,me vienen persiguiendo.alejandro: ¿quén?no é, los coyoteso los pandilleros.¡por favor, padre, aúdeme!¡por favor, padre! ¡no, no!¡padre, aúdeme, por favor!alejandro: ¡éjenlo!¿no ven que esá malherido?no se meta en lo que noleimporta, padrecito.alejandro: ¿aónde lollevan?¡padre, por favor,aúdeme!¡no me deje, padre!maía: en aquel momentocomprendó que su misónseíaofrecer refugio y alivio.alejandro: padre, hijo,esíritusanto.todos: aén.alejandro: poéis ir en paz.todos: demos gracias alseñor.lupita: muy bonita misa,padre,como siempre.alejandro: gracias,lupita.hoy tenemos reunóncon el grupo pastoralsocial,¿verdad?lupita: í, claro, al finalde la tarde. aí nos vemos.maía: rúl, el hermanomaía: rúl, el hermanomayordel sacerdote, se convirtóen uno de sus primerosbenefactores.alejandro: pené que no ibasa venir.rúl: alejandrito, vertedandomisa me parece mentira.siempre fuiste el locoy el rebelde de la casa.alejandro: y me deían:"es que nadie poía creerque ú ibas al seminario.hicimos álculos, dijimos,contamos de ahorita,se va en enero. enero,febrero,en marzo esá de vuelta".no sabes el gusto que me davolver a verte.rúl: bueno, aqí me tienes,listo para echarte una manopara que comiences a ayudara todos los migrantes.alejandro: yo saíaque no me ibas a fallar.rúl: ¿ómo no?ya me teías cansado contantallamadera, y dale que dale,y dale que dale.alejandro: dios te va avolverel doble. no, ¿qé digo?el triple de lo que des enestaobra.entonces, con los migrantesaprení a dejar laparroquia,dejar la vida residencialy ponerme a caminar comojeús,y en el camino hacer muchascosas. entoncesmi vida es el camino.fue una reunón muyprovechosa, gracias porvenir.gracias, padre.alejandro: dios los bendiga.maía: su compromisoparroquialiba de la mano con su laborhumanitaria.ángel: bueno,yo tambén me voy,padrecito.nos vemos mañana temprano.alejandro: con el favor dedios,angelito.ángel: lupita, ¿quieresque te acompañe hasta tucasa?lupita: no, no te preocupes.el padre solalindequeó en acompañarme,¿verdad que í?alejandro: claro que í,faltaba ás, pero antes,debemos levantar el actade la reunón.maía: lupe teía puestala mirada en el sacerdote.sin embargo,él estaba muylejosde imaginar que viviíauna experiencia que lecambiaíala vida.lupita: padre, es que no é,no encuentro las llavesde mi casa.adeás mis padres esánde viaje.no me gustaía quedarmesola.alejandro: tranquila. siquieres,te puedes quedar aá.te acuestas en la cama, queyome acomodo en otro lado.lupita: ¿seguro, padre?pero ¿qé va a pensar lagente?no esá bien que yo pasela noche aqí con usted.sola.alejandro: no van a decirnadaporque nada va a pasarlupita.voy a sacar el tendido.lupita: í hace fío,¿verdad?alejandro: tranquilaaqí hay otra colcha.lupita: con un abrazo suyoyo me conformaba, padre.alejandro: perón.tuve una experienciaque no haía tenidoy no la busqé, pero se dio.yo nunca haía besadoa una mujer.lupita: yo nunca haíabesadoa un sacerdote.¿esto es pecado, padre?alejandro: lupita, yoentonces tuve una relacónpor dos años con una jovenque ni ella ni yo haíamostenidorelaciones.maía: en la clandestinidadla relacón amorosa segíacreciendo.lupita: soy tan feliz,alejandro.de verdad me siento tan biencontigo.yo é que no estamoshaciendobien, pero estoy dispuestaa enfrentarme al mundoenteropor este amor.alejandro: lupita, yo tengoque decirte algo muyimportante.lupita: yo é, é que todoestoes muy diícil para ti,pero ú mismo siempre hasdichoque no debeía impedirseque un sacerdote se enamorey se case.alejandro: si la iglesiaentendieraque un hombre de dios puedetomar como opcón elcelibato,se habían evitado siglosde terribles errores.lleó el momentoen que dijimos: "bueno,¿esto aónde va? o dejoel ministerio y nos casamos.o te dejo a ti, y me voy adedicara la misón".no comparto las ideasortodoxasde la iglesia, pero si yoquierocambiarlas, debo permanecerdentro de ella.lupita: ¿entonces yo nosignificonada para ti?alejandro: no digas eso.ú eres muy importante paraí,pero este tiempo que hemospasado juntos me ha servidopara reflexionar y acercarmemucho a dios.lupita: [suspira]alejandro: lupita,peróname,pero yo voy a seguir millamado.ú eres una mujer muy joven,muy bella.é que te van a llegarmuchasoportunidades en la vida,mucho menos complicadas.ella dijo: "no voy a yoponermealto por ti con dios,no voy a pelearte a dios.si es para que sea de veraspara bien de la misón,adelante",y aí fue.monseñor: dios lo bendiga,padre solalinde.alejandro: dios lo bendiga,monseñor.maía: el padre solalinderespetaba los verdaderosvaloresde la iglesia ás que suprotocolomonseñor: padre, se meolvidaque usted va en contrade las reglas de la iglesia.alejandro: no, no es ir encontra,monseñor. simplemente creoque hay cosas ásimportantesque los protocolos y lossaludos.monseñor: a ver¿qé es eso tan urgenteque tienes para contarme?alejandro: quiero que metraslade de parroquia.monseñor: ¿traslado?¿por qé?alejandro: siendo sinceros,monseñor, creo que es algoque usted y la mayoía degenteen toluca han queridodesde hace tiempo.yo le dije:"óngame en donde ustedquiera, en el lugar áspobre",y me dice: "mira,alejandro,en lugar ás pobre, lospobresnunca van a dejar pasarhambrea un sacerdote, nunca".yo quiero irme paraguajaca,a ciudad ixtepec.monseñor: ese es un lugarmuypeligroso. hay delincuentes,pandilleros, migrantes.alejandro: precisamente.monseñor, hay mucho porhacer.son como ovejas sin pastor,y yo estoy dispuesto aayudarles.maía: alí, en ixtepec,guajaca,donde lo visitamos, élix,el padre solalinde saía queteíaque ayudar a los migrantesen ese inmenso recorridohacia el norte, como lellaman.élix: y es que es un caminoen el que son íctimas detodaclase de delitos, peroéltendíaque esperar pacientementepara cumplir con ese