en presentarlos aí.[celular]íctor: aó.hombre: íctor,es el amigode pedro.íctor: í,señor. ¿ómo esá?hombre: ¿puedes venir alparquea las 9:00?íctor: listo, yo estoy aláa esahora.hombre: bueno.íctor: hasta luego.maía: íctor fernando ómezteía 23 años,una hija de cinco y laesperanzade encontrar un buen empleo.carmenza: ¿qé hubo,mi hijo?¿ómo va?íctor: pues regular,madre.anoche no me fue tan biencon las propinas en el bar.vea, apenas consegí algode plata para pagar el gas.carmenza: muchas gracias,mi hijo. usted va aconseguirun trabajo ás estable.íctor: voy a salir con losamigosdel barrio a ver si consigoalgo.yo la estoy llamando.carmenza: bueno, cídesemucho. si se va a demorar,me avisa, que yo le guardosu comidita.íctor: í, madre.bendicón.maía: carmenza, su madre,lo haía criado para quefueraun hombre de bien,yél no la decepcioó.íctor: la amo mucho,madre.chau.carmenza: mi hijo,íctor fernando era un chicomuy juicioso, muy buen hijo.él viía conmigo. haíaprestadosu servicio militar aqí,en la ciudad.maía: en su humilde barriolas ofertas de trabajo eranescasas, y cualquierpropuestallamaba la atencón.incluso,si haía que salir de laciudad.íctor: buenas noches,señor.soy íctor ómez.hombre: íctor, í,claro.¿listo para viajar?los van a esperar bientempranoen el rancho del que lehabé,pero eso í, toca salir deuna,si no, no alcanzamos allegar.íctor: no saía que eltrabajoera hoy mismo, pené quesoloíbamos a hablar.hombre: úbase,si se le mide.úbase, que ya vamos aarrancaren un momento.íctor: listo, de una.hombre: de una.íctor: no le tengo miedoa lo que sea, si hay queecharun machetehombre: eso.maía: a pesar de que noconoíalos detalles del oficio, lapagapreviamente acordadalo convencó.hombre: aó. todo listo. í,son seis,tal como me los pidó.bueno, pues. hasta luego.¡bueno,óvenes! ¡nos fuimos!vamos.[teéfono]john: aó.íctor: yo, john.john: ¿qé hubo,íctor?¿ónde anda? mi maá esápreocupada por lo tarde.íctor: me saló trabajoen un rancho y tuve quesalirde inmediato.john: ¿mi maá ya sabe?íctor: fresco, john. ígalea mi maá que no sepreocupe,que con lo de este trabajovamosa poder abonar bastantepara la ciruía quenecesita.john: pues bueno, listo.yo le digo.íctor: gracias.carmenza: era íctor,¿por qé no me lo paó?john: tranquila, madre,fue una llamada ápida.lo que pasa es que le salóun buen trabajo en la costa,y por eso nos llama.carmenza: ¿por qé no vinoa la casa a buscar ropa?john: tranquila, madre.lo que pasa es que leavisaronesta misma noche,no tuvo tiempo de nada.venga, madre, usted tieneque descansar. no se leolvideque la ciruía es la otrasemana,¿í? vamos. vamos, a ver.maía: aunque su coraónde madre le deía que algoandaba mal, no pudo evitarque su hijo emprendieraaquel apresurado viaje.carmenza: "dios ío,siél no conoce por alá",porque ni siquiera haíasalidoa prestar el serviciomilitar lejos,haía sido aqí,en la ciudad.pues se me haía raro,adeásél no haía llevadonadade ropa, ni cepillo,ni nada.maía: despés de nuevehoras,dejaron la carreteraprincipaly se adentraron en una zonadespoblada.muchachos, ápido.sargento: a ver, señores,se bajan del camón ypapelesen mano, ¡ápido!¡vamos, ápido!maía: revisiones como esano eran algo raro,colombiaestaba en guerra, y losmilitaresinstalaban retenes decontrolen cualquier lugar.sargento: aqí esá loacordado.tienen media hora para salirde aqí. ápido.íctor: ustedes son deleército,¿verdad? ¿a qé brigadapertenecen?sargento: íctor fernandoómez romero.espero que no traigasproblemas.¡a ver, señores,vamos a ver de qé esánhechos! ¡caminando pues!¡ápido! ¡vamos! ¡ápido!¿qé pasa?íctor: momento,¿aónde nos llevan?sargento: ¡állese! ¡camine!¡lévenselo, ápido!joé: el ministerio dedefensanacional saó una directivade recompensas,¿para qé?para acabar la guerra,para encontrar que lapoblacóntuviera un aliciente parainformarla ubicacón de losbandidos,de los terroristas,para neutralizarlos,para derrotarlos.maía: lo que sucedódespés fue muy confuso.íctor: ¡ya vamosás de dos horas caminando!sargento: ¡állese yobedezca!¡camine!íctor: ¡no ás!¿para ónde vamos?sargento: ¡bueno,hasta aqí llegamos!¡al suelo todos! ¡vamos!¡de rodillas! ¡ápido,vamos!¡ápido!¿o es que no entienden?íctor: ¿qé pasa?¿por qé no nos dejan ir?sargento: hoy todos ustedesse van a morir comobandidos,como delincuentes.íctor: ¡yo no soy ninúnbandido! ninún guerrilleroni paramilitar.sargento: ¡fuego!¡fuego!¡disárenle,que se escapa![disparos]sargento: pésteme.[disparos]sargento: lénenlos detiros,tiene que parecer quemurieronen combate.joé: cuando yo vi esadirectiva,personalmente, dije:"esta es una directiva deapoloíade la muerte,apoloía casique del delito",por el momentode la muerte, porque pagabanrecompensas por cualquiermuerto, por cualquiera.sargento: óngales losuniformesde los bandidos esos. lasbotas,y les colocan las armasen las manos tambén.sargento, de este lado senotaque nunca han disparadoun arma. y pinta de bandidostampoco tienen.sargento: deje de pensar,¿í?ás bien piense en la"platica"y en los ías de vacacionesque ganamos. ágale.órale, mi sargento.joé: desafortunadamenteuna o dos patrullas nuestrasse desviaron,entonces coordinaroncon unos paramilitarescon una autodefensa,retirados,desmovilizados y organizaronesa situacón macabra detraera los muchachos ocaña,de soacha, para asesinarlosaí,en soacha, hacerlos pasarpor muertos en combate ycobrarlas recompensas y repartirsela plata.maía: el general joéjoaqíncortez, comandantede la segunda divisóndel eército, con 10.000hombresbajo su mando, reciíareportescomo ese casi todos losías.joé: ¿qé paó, sargento?¿qé noticias me tiene?sargento: mi general,para reportarle que abatimosa cinco bandidos en eláreade operaciones.es que nos enfrentaron,y toó darlos de baja.joé: ¿y alguna novedadentre la tropa?sargento: ninguna, migeneral.todos estamos bien.joé: bueno, coordinepara que le entreguen esoscuerpos al forense.engañaron a sus propioscompañeros, engañarona la fiscaía que hizolos levantamientos decaáveres,pero despés de diez años,ya sabemos exactamentequénesfueron los cerebros de todoeso.ya sabemos que fue elsargento,ese dos del batalónsantander.él fue el que maquió todoeso.a este no le queda laropa.van a pensar que se la roóa un gigante.[risas]para la póxima nos quedamejor vestirlos y despés,matarlos.maía: una semana ás tarde,decenas de informes acercade operaciones que inclíanla muerte de rebeldesy paramilitares comenzaíana ser cuestionados, y haíantambalear al eércitocolombiano.en 2005, durante el gobiernodel presidenteálvarouribe,las fuerzas militaresofreíana sus hombres incentivospor resultados operativos,élix.élix: aí es.estaba en una directriz,un documento secretodel ministerio de defensaque yo reveé en su momento,y que fue muy cuestionadaporque muchos deíanque promoía y legalizabaasesinatos, incluso de