El gobierno de Trump se plantea borrar la definición de personas transgénero, según 'The New York Times'
La gobierno del presidente Donald Trump está considerando definir el género de una persona por su sexo al nacer, lo que daría marcha atrás a protecciones y reconocimientos para personas transgénero estipulados en la Ley federal de Derechos Civiles, de acuerdo con un documento oficial obtenido por The New York Times.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos encabeza la iniciativa para establecer una definición legal para "sexo" bajo el Título IX de la Ley de Derechos Civiles que prohíbe discriminar por género en programas de educación que reciben fondos del Gobierno federal, de acuerdo con el memorándum citado por el Times.
El documento señala además que la agencia sanitaria busca que todas las dependencias gubernamentales adopten una definición de género explícita y uniforme, "con una base biológica clara, fundamentada en la ciencia, objetiva y manejable".
El departamento propone que el "sexo" de una personas sea definido, tanto para el hombre como para la mujer, como inalterable y determinado por los genitales que tenga al nacer, de acuerdo con el documento obtenido por el Times.
Una duda al respecto tendría que ser clarificada por una prueba genética, indica además el memorándum.
Durante el gobierno de Barack Obama se tomaron varias decisiones en las que se rescindió el concepto legal de género para programas federales, incluyendo educación y cuidados de salud, reconociendo que el género es en gran medida como una opción del individuo y que no está determinada por el sexo asignado al nacer.
La lucha por aplicar esta política llegó al uso de baños públicos, dormitorios y otros escenarios donde el género era visto como un simple concepto, indica el diario.
La propuesta de la nueva definición de género erradicaría el reconocimiento bajo leyes federales a unos 1.4 millones de estadounidenses que han optado por reconocerse -ya sea mediante cirugía o de otra manera-, con otro género del que nacieron.
El diario indica además que esta moficación sería la más significativa de una serie de maniobras, pequeñas y grandes, de este gobierno para excluir esta población de protecciones de derechos civiles y revocar el reconocimiento de género de la Administración Obama.
La reacción a la posible iniciativa del gobierno de Trump ya ha activaqdo todas las alertas en los grupos defensores de derechos de la comunidad LGBTQ, entre ellos el Transgender Law Center que valoró el plan como un intento de "borrar nuestra existencia como personas transgénero".
En los medios sociales, la etiqueta #WontBeErased (no se borrará, en español) fue tendencia, y grupos activistas anunciaron que planean protestas este mismo lunes frente a la Casa Blanca.
También el prominente grupo de derechos LGBTQ 'The Human Rights Campaign', hizo un llamado a la administración de Trump para que revierta la iniciativa en curso.
"Definir'sexo' en este lenguaje estrecho y adaptado a los temas de conversación de los extremistas contrarios a la igualdad es parte de una estrategia deliberada para eliminar las protecciones federales para las personas LGBTQ", dijo el presidente del grupo, Chad Griffin, en una declaración citada en su página web.
De acuerdo con el reportaje, tras más de un año de discusiones, el Departamento de Salud está por presentar su nueva definición al Departamento de Justicia que debe determinar si los cambios son legales. De recibir el visto bueno serán usados por el resto de las agencias gubernamentales en los próximos meses.
Sin embargo, es previsible que surjan desafíos legales en tribunales por parte de grupos de defensa de derechos civiles, lo que podría postergar o incluso impedir que el gobierno impongan su visión restrictiva del tema.