Stephen Paddock, apostador adinerado y autor de la masacre que dejó al menos 58 muertos en Las Vegas
Presiona aquí para reaccionar
"Parecía normal". Con esas palabras describieron antiguos vecinos a Stephen Craig Paddock, el hombre de 64 años, raza blanca y residente de Mesquite, Las Vegas, identificado como el principal sospechoso de matar al menos a 58 personas y herir a unas 500 el domingo por la noche en Las Vegas.
La policía asegura que fue hallado muerto antes de que las autoridades pudieran entrar a la habitación. Su hermano, Erick Paddock, vive en Florida y dijo en una entrevista con el diario Orlando Sentinel que está "perplejo" y que no puede entender qué ocurrió. También afirmó que no hablaba con su hermano desde hace seis meses y que el último intercambio que sostuvieron fue a través de mensajes de texto tras el paso del huracán Irma.
Estos son los datos que se conocen hasta el momento:
- "No era un entusiasta de las armas en lo absoluto... ¿dónde diablos habrá encontrado armas automáticas? No tenía ningún tipo de entrenamiento militar", dijo su hermano Erick a CBS News. "Solo era un tipo que vivía en Mesquite y le gustaba ir a Las Vegas a apostar y jugar. Hacía cosas, comía burritos", dijo. En otras declaraciones ofrecidas a CNN, afirmó que el sospechoso tenía un par de pistolas y quizá un rifle largo, pero ninguna arma automática que él supiera.
- Se movió por distintos negocios. Trabajó como agente inmobiliario, contaba con una licencia para volar desde 2003 (hay reportes de que estaba vencida) y aparecía como propietario de dos avionetas registradas en EEUU, según lo explicó el periodista de Univision Investiga, Gerardo Reyes, en este video. También tenía una licencia para cazar que obtuvo en el estado de Alaska.
- Eric Paddock también reveló que el padre de ambos era Patrick Benjamin Paddock, un ladrón de bancos que estuvo en la lista de los más buscados del FBI. En el poster de 1969 se lee que fue diagnosticado como 'psicopático' y que había usado armas para llevar acabo sus crímenes.
- Vecinos aseguran estar 'asombrados y perplejos'. Don y Sharon Judy, antiguos vecinos de Paddock en Heritage Isle en Viera (donde tuvo una casa de 2013 a 2015) dijeron al Florida Today que "parecía normal, con la única excepción era que sostenía su vida jugando, era muy abierto con eso".
- Reportes indican que había realizado enormes transacciones para apuestas en las semanas recientes: decenas de miles de dólares, según oficiales citados por NBC.
- "Era un loco, lunático, lleno de odio", dijo la alcaldesa de Las Vegas Carolyn Goodman, al momento de describir a Paddock en conferencia de prensa.
- El sheriff Erick Lombardo describió a Paddock como "un residente local", pero dijo que sus antecedentes eran bastante misteriosos y que sus motivos aún son desconocidos, por lo que predijo una larga y tediosa investigación.
- Vivía en Mesquite, 80 millas al noreste de Las Vegas. La ciudad de 18,000 residentes es una comunidad de retirados con varios casinos y canchas de golf. Las autoridades revisaron su casa este lunes y encontraron varias armas y munición, pero el vocero de la policía Quinn Averett no ofreció más detalles. En la más reciente rueda de prensa, oficiales dijeron que una segunda vivienda de Paddock en el noreste de Las Vegas estaba siendo revisada.
- "Lo que es único sobre este atacante es que el Departamento de Policía de Mesquite no había tenido ningún contacto con esta persona en el pasado", dijo Averett, con la excepción de una citación que recibió años atrás y fue resuelta a través del sistema de cortes judiciales.
- La policía de Las Vegas dijo que la compañera sentimental de Paddock, Marilou Danley, se encontraba fuera del país para el momento del tiroteo. Aunque han estado en contacto con ella, no consideran que haya estado involucrada en el tiroteo.
- Como Paddock tenía una licencia de piloto privado, la administración de aviación federal se encuentra investigando sus récords.
- Reportes indican que vivió en Texas: también en una ciudad llamada Mesquite, en las afueras de Dallas. Diarios locales aseguran que trabajaba en Houston.
- El FBI descartó que el tiroteo tenga vinculación con grupos de terrorismo internacional, pese a que la agencia vinculada a ISIS aseguró que el atacante se había convertido al Islam recientemente y unido a su organización.