null: nullpx
Logo image
Terremotos

Amatrice, uno de los pueblos más bellos de Italia "ya no existe"

Una de las localidades más afectadas por el terremoto que ha sacudido Italia forma parte de la asociación de localidades más bellas del país. El temblor ha destruido todo el centro, según su alcalde.
24 Ago 2016 – 01:06 PM EDT
Comparte
Default image alt

Amatrice despertó esta mañana completamente destruido. Sus calles amanecieron llenas de escombros y edificios completamente desquebrajados. Sus poco más de 2,600 habitantes aún buscan entre los escombros a decenas de desaparecidos con la esperanza de encontrarlos con vida.

Hoy poco queda del bello pueblo italiano situado en la región del Lazio, cuya riqueza histórica y artística le hizo pertenecer al exclusivo grupo de los “pueblos más bellos de Italia”.

Hasta este martes, Amatrice era un destino turístico enmarcado en los montes Apeninos que mostraba orgulloso sus monumentos, sus calles medievales y sus parajes que la habían hecho entrar en esa lista de 257 localidades italianas consideradas las más bellas del país. Un oasis a menos de 100 millas (160 km) de Roma, que era aprovechado por muchos capitalinos para alejarse de la vida estresante de la capital.

Pero a hacia las 3:30 de la madrugada la tierra tembló. “Ametrice ya no existe” se lamentaba Sergio Pirozzi, alcalde del pueblo. Las imágenes aéreas confirman sus palabras: un lugar completamente desolado, arrasado, con el centro enteramente demolido. El terremoto ha dejado más de 100 muertos y decenas de desaparecidos.

Cargando Video...
Imágenes desde un drone: los daños causados por el terremoto en Italia


Amatrice era conocida en Italia principalmente por dos razones: sus numerosos templos (es conocida como la ciudad de las 100 iglesias) y el plato denominado espaguetis a la amatriciana.

La historia de esta pintoresca localidad se remonta al siglo XI y en el 1265 se integró en el reino de Nápoles. Escenario de numerosas revueltas y batallas, pasó por los siglos luchando con sus vecinos para defender sus límites.

Loading
Cargando galería

Entre sus joyas arquitectónicas se cuentan monumentos romanos, renacentistas y barrocos.

Pero si algo destaca Amatrice es por la gran cantidad de templos que jalonan sus calles. Entre ellos, destacan la Basílica de San Francisco y la Iglesia de San Agustín que han resultado dañadas.

Cargando Video...
Terremoto en Italia: "Con dolor les digo que Amatrice ya no existe"

La primera, situada a pocos pasos del Palazzo del Comune, fue edificada a finales del siglo XIV y los inicios del XV. En su exterior, con una fachada monumental, se levanta un portal de mármol travertino blanco.

La Iglesia de San Agustín, por su parte, es uno de los iconos de la ciudad, conocida por el rosetón situadosobre un pórtico gótico tardío.

Ambos edificios han sufrido fuertes desperfectos.


Otro de sus atractivos es el Santuario Icona Passatora, una iglesia erigida a finales del siglo XV y que apenas había visto modificaciones en su interior.

Uno de los monumentos menos afectados por el terremoto es la icónica Torre Cívica, del siglo XIII, con una altura de 25 metros y construida en piedra. Este miércoles se levantaba casi solitaria con los escombros de los edificios de su alrededor en su base.


En un país donde la gastronomía es tan rica es difícil conseguir dar nombre a uno de sus platos. Sin embargo, la salsa de tomate y queso de oveja originaria de esta ciudad es conocida en todo el país. De hecho, este mismo fin de semana debía celebrarse la 50 edición de una feria dicada a este platillo. Ya no será posible.

A todo ello Amatrice se encuentra enclavado en la zona del Parque Nacional del Gran Sasso y Montes de La Laga: un marco de carácter bucólico que desde la madrugada del miércoles se ha visto truncado.

Lea también:


Comparte
RELACIONADOS:TerremotosMundoItalia

Más contenido de tu interés