Inventan un tatuaje capaz de medir la tensión arterial con gran precisión
El material con el que está fabricado este tatuaje capaz de medir la tensión arterial es grafeno, conocido como “material milagroso” debido a sus múltiples cualidades en numerosas industrias como las telecomunicaciones, farmacéutica o nanotecnología, además del médico.
“No tiene peso, es invisible. Te lo pones y te olvidas”, dijo Deji Akiwande, uno de los investigadores responsables de este invento, en declarciones a la revista New Sciencist.
El tatuaje temporal tiene 12 tiras de grafeno casi invisibles colocadas en dos filas a lo largo de las dos arterias principales del antebrazo, de acuerdo con la descripción publicada en la revista Nature, Las tiras más externas de cada fila envían pequeñas señales eléctricas al interior del brazo, mientras que las internas detectan alteraciones en el flujo sanguíneo .
La invención cuenta con el "grado A" en los estándares internacionales en lo que se refiere a los aparatos médicos y la precisión para medir la tensión arterial.
Por el momento, gran parte del hardware necesario para registrar y analizar los datos del tatuaje tiene que estar cerca y conectado por un cable. Sin embargo, los expertos están explorando el diseño de conexiones inalámbricas en el futuro que permitirían prescindir de estos cables. Los investigadores también se plantean conectar los tatuajes con un reloj inteligente encima de ellos.
Medir la tensión arterial mientras trabajas o descansas
La eficacia del inventó se testó en un experimento realizado a seis personas que mostró que los tatuajes de grafeno funcionaron bien mientras trabajaban, caminaban y descansaban, sin perturbar su sueño. I ncluso siguieron siendo eficaces cuando hicieron flexiones o sumergieron sus brazos durante un minuto en un cubo con agua helada.
Si se consolida con estudios más amplios, el descubrimiento podría suponer un gran paso adelante en este campo de la medición de la presión arterial, e incluso dejar de lado, en un futuro, el clásico tensiómetro. "Esto significa que el usuario ni siquiera sabe cuándo se está midiendo", dijo Roozbeh Jafari, de la Universidad de Texas A&M.
Esto puede ser ventajoso ya que algunas personas sufren cambios de tensión temporales cuando ven al médico, o si saben que se les está tomando la tensión, lo que se conoce como el "síndrome de la bata blanca". Por otro lado, los monitores estándar que efectúan una medición única pueden ser inexactos debido a factores como la deshidratación o el estrés.
Un método basado en la luz llamado fotopletismografía (PPG) podría ser exitoso para medir la presión arterial, y ya está en uso en muchas pulseras inteligentes como la popular Fitbit. Pero por el momento las mediciones todavía son inexactas y pueden ser alteradas por el color de la piel, grasa bajo la piel u otros factores.
Pandemia y tensión arterial
La presión arterial de miles de estadounidenses se disparó durante la crisis del coronavirus, según un estudio publicado a finales de año por la Clínica de Cleveland que podría ser la primera señal de que habrá un aumento en la incidencia de enfermedad cardiovascular y accidentes cerebrovasculares en el país, que ya están entre las principales causas de muerte.
La presión arterial se mide en unidades de milímetros de mercurio (mmHg) y contiene dos números: el primero se refiere a la presión sistólica (cuando el corazón se contrae) y el segundo a la diastólica (cuando el corazón está en reposo entre latidos).
Al comparar las métricas, investigadores encontraron que los niveles de presión arterial fueron significativamente más altos entre abril y diciembre de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior, con un aumento promedio de 1.1 a 2.5 mmHg para la sistólica y de 0.14 a 0.54 mmHg para la diastólica.
El aumento ocurrió en participantes de todos grupos de edad, aunque se notó un incremento mayor en las mujeres. No hubo suficiente información de raza/etnia como para establecer patrones. Es difícil precisar la causa con precisión, es muy probable que factores como un mayor sedentarismo, más consumo de alcohol, mayor estrés y falta de sueño hayan contribuido, según los investigadores.
Según los lineamientos de la Asociación Estadounidense del Corazón, se considera que la presión arterial es alta si está por encima de 120/80 mmHg.
En EEUU más de 120 millones de adultos –o la mitad de los mayores de 20 años- sufre de este problema y muchos no lo saben. A la hipertensión se le conoce por esta razón como “ asesina silenciosa” ya que muchas veces no presenta ningún tipo de síntomas.
Las personas de color e hispanas tienen el doble de posibilidades de sufrir de hipertensión según la Asociación Estadounidense del Corazón.
Recomendaciones para medir correctamente la tensión arterial
Conocer tus números es el primer paso para controlar la presión arterial. No basta una única lectura y es fundamental hacerlo correctamente. Para ello, toma en cuenta estas recomendaciones: