La bloguera 'vegana' que come pescado: por qué los influencers pueden ser peligrosos para la salud
Yovana Mendoza, que se ha defendido de las numerosas críticas alegando un problema de salud, fue sorprendida sin querer por otra amiga youtuber que realizaba la grabación en un viaje reciente a Bali, en Indonesia. Cuando se dio cuenta de que la estaban grabando en un restaurante, intentó cubrir con sus brazos el plato que contenía pescado y vegetales. Esto no sería muy grave si no fuera porque la marca de esta youtuber de 28 años y raíces mexicanas, con medio millón de suscriptores en Youtube y 1.3 millones de seguidores en Instagram, anima a seguir un estilo de vida crudivegano y a “ser auténtico”.
Mendoza, también conocida como Ravwana, emitió un video de media hora en el que reconoce que está enferma a causa en parte de la dieta restrictiva que sigue y que tuvo que incluir alimentos de origen animal. “Quiero pedirles una disculpa por la manera en que se comunicó esta información”, dice. En el video dice que comenzó una dieta crudivegana hace seis años y señala que empezó a tener problemas de salud hace un tiempo.
“Mis hormonas estaban desequilibradas, no estaba ovulando (…) Estaba prácticamente anémica, mis niveles de hierro estaban bajos y mi tiroides estaba baja”, dice en el video titulado “Esto es lo que está pasando”. Los médicos le dijeron que su cuerpo no estaba absorbiendo los nutrientes necesarios y que debía agregar proteína animal, señaló.
El video no sirvió para mitigar las críticas de sus seguidores, que con etiquetas como " #fishvana" le acusan de lucrarse con la bandera vegana para su propio beneficio. A pesar de que parece que abandonó esa dieta hace tiempo, la youtuber publicaba estas recetas veganas hace unos días.
Vacunas y babas de caracol
Seguir los consejos de influencers como Mendoza puede resultar perjudicial para la salud. La dieta crudivegana llevada al extremo puede terminar en carencia de calcio, vitamina B12 y D. Y, por otra parte, esta dieta extrema no es apta para todo el mundo (puede que ni para la propia Rawvana, como parece indicar lo ocurrido).
En un capítulo con un impacto potencial mucho más grave, la reina del maquillaje Kat von D, con cerca de siete millones de seguidores en Instagram, recibió enormes críticas cuando dijo que no planeaba vacunar al hijo que esperaba.
Los famosos pueden generar un impacto negativo en la salud cuando publicitan dietas detox o dicen que oler limones previene el cáncer de mama, como fue el caso de la popular presentadora de televisión española Mariló Montero, que creó un gran revuelo y obligó a Montero a retractarse poco después.
Los medios de comunicación a veces se hacen eco de remedios supuestamente utilizados por los famosos sin detenerse en lo absurdos que pueden llegar a ser. Es el caso de faciales de caca de pájaro favoritos del matrimonio Beckham o de Tom Cruise; la adicción de Kate Middleton al veneno de abeja para rejuvenecer o el truco de belleza de Katie Holmes (expareja de Cruise) a base de babas de caracol.
El supuesto efecto revitalizador de las vitaminas en vena lo pusieron de moda famosas como Madonna, Rihanna o Miley Cyrus. Nos encontramos ante una cura para las resacas tonta y dañina, además de carísima que, al igual que el resto de las propuestas señaladas más arriba, no cuenta con ningún respaldo científico.