null: nullpx
Planeta

Consumir un pescado de agua dulce de EEUU equivale a beber agua contaminada un mes

Consumir una sola ración de pescado de un río o lago de EEUU podría tener el mismo efecto que beber agua muy contaminada con las llamadas sustancias químicas “para siempre” durante todo un mes, de acuerdo con un estudio publicado este martes.
Publicado 17 Ene 2023 – 11:02 AM EST | Actualizado 17 Ene 2023 – 06:33 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La cantidad equivalente de agua estaría contaminada a niveles 2,400 veces superiores a los recomendados por la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), de acuerdo con un estudio publicado este martes en Environmental Research que indica que el pescado de agua dulce capturado localmente está mucho más contaminado que el comercial con sustancias perfluoradas y polifluoradas (PFAS).

Los compuestos PFAS lamados 'productos químicos para siempre' debido a su longevidad en el medio ambiente, se acumulan en seres humanos y el medio ambiente y no se descomponen de forma natural. Se encuentran en los envases de los alimentos, en los utensilios de cocina y en los muebles, incluidos algunos asientos de carro para niños o incluso en uniformes escolares.

El consumo de pescado se considera desde hace tiempo una vía de exposición a los PFAS. Los investigadores identificaron por primera vez este tipo de contaminación en los siluros que habitaban el río Tennessee en 1979. Pero este estudio es el primer análisis que relaciona el consumo de pescado en EEUU con los niveles de PFAS en sangre, al tiempo que compara los niveles de PFAS en el pescado de agua dulce con los de las muestras de marisco comercial, explicaron los autores.

Los investigadores evaluaron la presencia de diferentes tipos de PFAS en 501 muestras de filetes de pescado, recogidas en todo el país entre 2013 y 2015, adquiridas a través de dos programas de la EPA .

Las muestras incluían muchos tipos de sustancias químicas para siempre, pero el mayor contribuyente a los niveles totales de PFAS fue el compuesto conocido como PFOS, responsable de cerca del 74% del total, descubrieron los investigadores. Aunque se ha retirado de la fabricación, solía ser el principal ingrediente de un protector de tejidos que perdura en el medio ambiente.

Los PFOS son tan potentes que, según el estudio, ingerir sólo una ración de pescado de agua dulce equivaldría a beber durante un mes agua contaminada con PFOS a niveles de 48 partes por mil millones. En el cuerpo humano, los PFOS se acumulan en la sangre humana y desencadenan problemas de salud como daños hepáticos, alteraciones de la fertilidad, trastornos del sistema inmunitario, enfermedades de la tiroides, aumento de los niveles de colesterol y reducción de la eficacia de las vacunas. La exposición prolongada también puede provocar cáncer.

Advertencia sobre consumo de pescado

" El grado en que los PFAS han contaminado el pescado es asombroso", dijo en un comunicado Nadia Barbo, primera autora del estudio. "Debería haber una única advertencia sobre el consumo de pescado de agua dulce que proteja la salud en todo el país".

El estudio indica claramente que "para las personas que consumen pescado de agua dulce aunque sea con muy poca frecuencia, es probable que sea una fuente importante de su exposición", dijo David Andrews, científico principal de la organización sin ánimo de lucro Environmental Working Group y uno de los autores del nuevo estudio. "No queremos que este problema empeore, sobre todo sabiendo cuánto tiempo va a tardar en mejorar".

Las 152 muestras de peces analizadas en el estudio de los Grandes Lagos contenían PFAS detectables, y presentaban "niveles generales más elevados de PFOS" que las de la evaluación nacional. La contaminación en los Grandes Lagos, así como en otros lagos y estanques, puede ser comparativamente mayor que la contaminación por PFAS en ríos y arroyos porque estas cuencas no tienen ciclos tan frecuentes, según Andrews. "El agua no se elimina tan rápidamente", afirmó.

Más contaminados que los peces del mercado

Los niveles medios de PFAS totales detectados en peces de agua dulce fueron 278 veces más altos que los de los peces comercialmente relevantes analizados entre 2019 y 2022.

Los datos sobre el pescado de venta al por menor procedían de los conjuntos de datos del Estudio de la Dieta Total de la Administración de Alimentos y Medicamentos en 2019-2021, así como de un muestreo específico de mariscos realizado en 2022.

Algunos peces capturados comercialmente pueden estar menos contaminados porque se cultivan en entornos acuícolas controlados, explicó Andrews. Mientras tanto, la pesca oceánica a gran escala suele tener lugar más lejos de la costa, donde la contaminación por PFAS estaría más diluida, añadió.

Los químicos PFAS se fabrican y usan en EEUU y en el resto del mundo desde la década de 1940 y tienen como característica ser muy persistentes en el medio ambiente y el cuerpo humano. De hecho, se usan con frecuencia para fabricar textiles para niños porque aportan resistencia al agua y a las manchas. Sin embargo, los científicos alertan de que esa practicidad esconde un serio riesgo para la salud de los menores.

Pueden encontrarse también en alimentos que han sido guardados en envases que contienen estos químicos o cultivados en tierra contaminada con estas sustancias así como en productos habituales como telas repelentes de manchas y agua, productos antiadherentes (como Teflon), compuestos para pulir, ceras, pinturas y productos de limpieza.

Una revisión de 2021 también vincula los compuestos PFAS con la epidemia de obesidad. Esta investigación señala que las toxinas en el ambiente —en el agua, aire, envases de alimentos, productos de higiene personal y de limpieza del hogar, muebles o aparatos electrónicos— tienen un impacto en la epidemia mundial de obesidad, y pone el foco en los llamados “obesógenos” y cómo afectan a la forma en que el cuerpo controla el peso.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés