Mnuchin intenta en Davos disipar dudas sobre el compromiso del gobierno de Trump con el libre comercio mundial

El secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró este miércoles que la visita del presidente Donald Trump al foro de Davos es para "trabajar con el resto del mundo", a pesar de su política de "Estados Unidos primero" ('America First').
Su discurso se produjo dos días después de que el presidente Trump aprobara aranceles a la importación de lavadoras de gran tamaño y componentes de sistemas energía fotovoltaica en un intento de impulsar la manufactura nacional.
Mnuchin dijo la prensa durante su visita al Foro Económico Mundial (WEF), que se celebra en la estación suiza, que su país está “absolutamente” comprometido con el comercio libre y justo.
Este viaje "es sobre la agenda America First, pero America First significa trabajar con el resto del mundo", dijo Mnuchin.
Mnuchin señaló que el fuerte crecimiento de la economía estadounidense era bueno para la economía global y que no hay inconsistencia alguna con la agenda “Estados Unidos primero” de Trump y su fe en la cooperación comercial.
"Sólo quiere decir que el presidente Trump está velando por los intereses estadounidenses, igual que los otros líderes velan por los suyos", añadió.
Trump dará un esperado discurso el viernes en Davos, el foro que cada año reúne a líderes políticos y económicos y que, a diferencia del presidente de Estados Unidos, suelen ser muy favorables al libre comercio y la globalización.
La administración Trump denuncia regularmente los acuerdos comerciales que considera injustos y el lunes decidió imponer aranceles a los paneles solares importados de China así como a las lavadoras industriales de algunos países asiáticos.
Mnuchin añadió que no está “especialmente preocupado” por los reportes que apuntan que China está preparada para reducir sus compras de bonos del tesoro estadounidense, en parte por la postura de Washington sobre el libre comercio.
China y Corea del Sur condenaron los aranceles, pero Trump dijo que no desencadenarían una guerra comercial. "Harán que la gente vuelva a tener empleos y vamos a hacer nuestro propio producto nuevamente. Ha pasado mucho tiempo", dijo Trump.