Marie Yovanovitch, exembajadora de Ucrania: El Departamento de Estado de EEUU "está en problemas"

La respetada exdiplomática Marie Yovanovitch, destituida de su cargo de embajadora en Ucrania y quien fuera una de las principales testigos del juicio político contra el presidente en la Cámara de Representantes, advirtió este miércoles sobre la degradación que está padeciendo el Departamento de Estado bajo la actual administración.
Según Yovanovitch, Estados Unidos ha adoptado una política exterior "amoral" que "sustituye la confianza por las amenazas, el miedo y la confusión".
En su intervención en un evento en la universidad de Georgetown, en Washington, Yovanovitch hizo un llamado al “vigoroso Departamento de Estado” a retomar su estatura y misión, advirtiendo que en estos momentos se encuentra “en problemas”.
La exembajadora acudió a la ceremonia para recibir el premio Trainor, una distinción anual que se entrega a destacadas personalidades por su "Excelencia en la conducta de la diplomacia". En años anteriores han recibido este premio figuras como Madeleine Albright o Kofi Annan.
Esta ha sido su primera intervención pública directa tras retirarse oficialmente del Servicio Exterior hace dos semanas y apenas una semana después de que el presidente Trump fuera absuelto en un proceso de juicio político en el que ella misma se vio involucrada de forma involuntaria.
Según la exembajadora, el Departamento al que ingresó hace más de 30 años está siendo “vaciado” y dirigido por personas que “carecen de visión política, claridad moral y habilidades de liderazgo”.
Así describió el panorama Marie Yovanovitch sobre la situación actual del Departamento de Estado de Estados Unidos:
"En algún momento, lo que antes era impensable se convertirá en inevitable: que nuestros aliados que tienen tanto derecho a actuar en su propio interés como nosotros, buscarán socios más confiables, cuyos intereses podrían no alinearse bien con los nuestros", advirtió.
Tras su intervención, Yovanovich recibió una ovación en pleno por parte de la audiencia, integrada en su mayoría por estudiantes y diplomáticos y agradeció a todos el apoyo recibido durante todo el proceso de cuestionamientos, presiones y calumnias que tuvo que enfrentar.
La entonces embajadora estadounidense en Kiev fue destituida de su cargo por Donald Trump en mayo pasado, en el momento en que el presidente y sus asociados estaban presionando al gobierno ucraniano para que iniciara investigaciones contra los Biden. En las audiencias del ‘impeachment’ en las que participó como testigo, Yovanovich dio pruebas sobre la campaña de presión llevada a cabo por la administración en Ucrania.
El Departamento de Estado, en especial su máximo responsable, Mike Pompeo, no hizo nada para impedir el despido injustificado de la entonces embajadora, a pesar de que varios diplomáticos y miembros del departamento presentaron sus quejas por el incidente.