El republicano Kevin McCarthy es nominado para dirigir la Cámara de Representantes
Kevin McCarthy, el actual jefe de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, no ha ocultado su ambición de convertirse en el sucesor de Nancy Pelosi como presidente de esa Cámara, en caso de que los republicanos retomen el control cuando terminen de contarse los votos de las elecciones de mitad de término de 2022.
Sin embargo muchos de sus colegas republicanos no parecen estar convencidos de que McCarthy sea el mejor líder para ellos por los próximos dos años, y le recuerdan que aún no cuenta con los votos necesarios para lograr su ambición.
Revuelta republicana en la Cámara Baja
El representante republicano por Arizona Andy Biggs, quien desafió a McCarthy por la nominación republicana para la presidencia de la Cámara de Representantes, tuiteó el martes que McCarthy “no tiene los votos necesarios para convertirse en el próximo presidente de la Cámara y su presidencia no debería ser una conclusión inevitable”.
El primer obstáculo que tuvo que sortear McCarthy para lograr su meta fue ganar la nominación de su partido para la presidencia de la Cámara Baja, para lo tuvo que derrotar a Biggs, un miembro del grupo de representantes republicanos de línea dura partidarios del expresidente Donald Trump conocido como el House Freedom Caucus.
A pesar de un resultado aparentemente avasallante en la votación secreta a puerta cerrada del martes de 188-31 a favor de McCarthy, el resultado también reveló que el actual líder de la minoría no cuenta con los 218 votos republicanos que necesita para ser elegido como presidente de la Cámara de Representantes el próximo año.
Para ser elegido presidente dela Cámara Baja, McCarthy debe ganar el voto mayoritario del pleno en enero, después de que el nuevo Congreso se haya instalado.
McCarthy cuenta con un periodo de siete semanas para tratar de lograr los votos de los miembros del Freedom Caucus, y se espera que para lograr ganar ese voto McCarthy hará concesiones a los miembros de ese grupo, quienes están interesados en investigar a varios personajes del gobierno y la familia de Joe Biden, e incluso en hacerle un juicio político al expresidente por cargos no determinados.
Ayuda demócrata
Sin embargo McCarthy parece tener un plan B.
Un reporte de The Wall Street Journal indica que aliados de Kevin McCarthy han intentado convencer a Henry Cuellar, un demócrata de Texas, de unirse a las filas republicanas, en un intento por lograr los 218 votos que necesita el actual líder minoritario para convertirse en presidente de la Cámara Baja en enero.
Cuellar, quien acaba de derrotar a la republicana MAGA Cassy García en la contienda por el escaño del Distrito 28 de Texas, es un demócrata moderado quien ha sido identificado como un posible aliado por el bando de McCarthy.
Sin embargo el reporte también indica que Cuellar, quien ha recibido llamadas de varias personas cercanas a McCarthy, ha rechazado repetidamente los acercamientos republicanos.
El escaso margen con el que los republicanos controlarán la Cámara de Representantes, de finalmente ganar el control, le dará un margen muy escaso de maniobra a McCarthy, o a quien termine como líder de los republicanos.
Otras contiendas
En otras contiendas de liderazgo republicanos, el representante por Louisiana Steve Scalise, fue elegido como líder de la mayoría, el segundo cargo más importante en el liderazgo de la Cámara Baja, puesto para el que se postuló sin oposición.
El representante por Carolina del Norte Richard Hudson presidiría el Comité de Campaña del Congreso Nacional, el organismo encargado de financiar las campañas de los candidatos a esa cámara, después del retiro de su único retador.
Las contiendas por el puesto del whip de la mayoría, quien es el funcionario encargado de mantener la disciplina entre los republicanos en la Cámara Baja, y por la presidencia de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, el antiguo puesto de Lynn Cheney, están aún por definirse.
En el Senado, el senador por Florida Rick Scott anunció que desafiará al senador por Kentucky Mitch McConnell por el puesto de líder de la minoría republicana en la Cámara Alta. McConnell, quien ha ocupado el puesto de liderazgo desde 2007, es actualmente el líder republicano con más años de servicio en la historia del Senado.