null: nullpx
Asalto al Capitolio

Los demócratas crearán un comité bajo su control para investigar el asalto al Capitolio

Tras el bloqueo republicano en el Senado al plan de crear una comisión independiente, los demócratas de la Cámara de Representantes conformarán un panel para analizar los sucesos que llevaron al ataque contra la sede del Congreso.
29 Jun 2021 – 12:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Por iniciativa demócrata esta semana se creará un comité selecto en la Cámara de Representantes, donde tienen una ajustada mayoría, para investigar el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero y los factores que lo facilitaron, entre ellos el papel que pudo tener el entonces presidente Donald Trump.

Este comité no es lo que buscaban originalmente los demócratas, pero es la opción que les queda después de que los republicanos bloquearan en el Senado su iniciativa ya aprobada por los representantes con apoyo bipartidista para crear una comisión de investigación independiente del caso.

Una gran diferencia entre el comité selecto y la comisión de investigación es que el primero estará controlado por los demócratas, mientras que la segunda habría tenido carácter bipartidista.

No obstante, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, está considerando que entre sus nombramientos para el comité selecto estén republicanos, según reporta The Washington Post en base a la información de un asesor de la congresista.

No ha trascendido por el momento quién podría ser, ni si hay republicanos dispuestos a respaldar la idea cuando el partido sigue cerrando filas en torno a Trump, consciente de que necesita a sus seguidores de cara a las elecciones de medio término en 2022.

El Comité de Reglas de la Cámara de Representantes consideró este lunes el proyecto de ley para crear el comité selecto, este martes es el voto procedimental en la Cámara de Representantes y el voto final está previsto para el miércoles.

Un comité de 13 miembros

El comité selecto tendrá 13 miembros, cinco de los cuales Pelosi los elegirá "tras consultar con" el líder republicano en la Cámara, Kevin McCarthy, según indica el texto de la resolución publicada el lunes.

Si Pelosi finalmente elige a un republicano entre sus nominados, sería casi un panel bipartidista, con siete demócratas y seis republicanos.

La resolución no indica quién presidirá el comité y esa decisión la tomará Pelosi, por eso esta iniciativa tendrá un claro control demócrata que no tendría una comisión independiente, si se hubiera creado como se planteó al principio.

Uno de los nombres que se barajan es el del presidente del comité de Seguridad Nacional, el demócrata Bennie Thompson, que este lunes dijo al diario Politico que se tomaría las cosas "paso a paso".

El comité, que no tiene una fecha específica de conformación, tendrá poder para citar testigos a declarar y podrá emitir reportes interinos mientras lleva a cabo sus pesquisas.

Las causas del ataque y el papel de Trump

El comité selecto "investigará e informará de los hechos y las causas del ataque e indicará recomendaciones para prevenir cualquier asalto futuro", indicó Pelosi este lunes en un comunicado.

En el texto de la resolución no se menciona específicamente a Trump, pero sí se precisa que el comité debe "investigar hechos, circunstancias y causas relacionadas con el 6 de enero de 2021, un ataque de terrorismo interno contra el Complejo del Capitolio de Estados Unidos y relacionado con la interferencia con una trasferencia pacífica de poder".

El comité también estudiará " los factores que influenciaron y fomentaron este ataque contra la democracia representantiva durante un proceso constitucional".

A mediados de mayo, cuando la Cámara Baja aprobó la creación de una comisión independiente, la mayoría de los republicanos se opusieron, por miedo a que les perjudique todo el proceso de cara a las elecciones de 2022.

En esa fecha, un total de 35 republicanos respaldaron la iniciativa, casi una sexta parte de la bancada, por lo que se pudo decir que la iniciativa contó con respaldo de ambos partidos, aunque terminara muriendo en el Senado. Esa cifra fue vista como una falla del liderazgo republicano, quienes habían pedido a su grupo no respaldar la creación de la comisión.

No está claro que esos mismos republicanos vayan a respaldar la formación de un comité selecto, dado que la independencia del mismo no queda del todo garantizada, más allá de la "buena voluntad" de quienes lo integren y lo dirijan.

Algunos conservadores están preocupados porque este comité selecto es un grupo de trabajo más partidista de lo que hubiera sido la comisión, al estar controlado por los demócratas.

EN general, conservadores y liberales están atentos (y preocupados) por lo que pueda salir a la luz en esta investigación.

Un informe reciente del FBI apuntó que hubo fallos de seguridad y de comunicación que hicieron posible el asalto al Capitolio.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés