Revocar Obamacare sin reemplazarlo dejaría sin cobertura a 32 millones de personas

En la víspera del nuevo fracaso del proyecto de salud republicano, la idea de derogar el Affordable Care Act (ACA) sin haber aprobado un reemplazo colapsó a pocas horas de ser presentada, pues se le opusieron tres senadoras republicanas por el impacto negativo que tendría en millones de personas. Aún así, la propuesta será votada en el Senado en los próximos días, a pedido del presidente Donald Trump.
La medida dejaría sin protección a 18 millones de estadounidenses durante el primer año hasta alcanzar los 32 millones de personas en 2026, según estimaciones que hizo la Oficina del Presupuesto del Congreso al evaluar qué pasaría si se revocaba la ley sin un reemplazo. También se determinó que habría un aumento de 20 a 25% en las primas durante el primer año, que ascendería hasta 50% en 2020.
“Es peor a lo que había antes del ACA ( Affordable Care Act, también conocido como Obamacare) porque revocar sin reemplazar causaría una disrupción en el mercado”, explicó Shelby Gonzales, analista de leyes y regulaciones de salud para el Center on Budget & Policy Priorities.
Aunque McConnell había aclarado que la derogación completa de Obamacare se haría efectiva dentro de dos años, para permitir que se aprobara otro proyecto de ley de salud en ese tiempo, varios expertos ya habían advertido que los efectos se hubieran percibido de inmediato.
Los republicanos pueden argumentar que retrasar la fecha les daría tiempo suficiente para una transición suave, pero es una falacia. Incluso con eso, la derogación sin reemplazo causaría caos en los mercados individuales de salud tan pronto como finales de 2017”, anticiparon Topher Spiro y Thomas Huelskoetter en un artículo escrito en 2016 acerca de este tema.
La mera posibilidad de una derogación, ya ha hecho que muchas personas consideren salirse del mercado o de salud o hacer cambios drásticos de vida como cambiar de empleador buscando una mejor cobertura.
El gobernador de Virginia, el demócrata Terry McAuliffe, quien dirige la Asociación Nacional de Gobernadores, declaró a CNN el martes que revocar sin reemplazar "sólo traerá más incertidumbre. La incertidumbre es lo que está colapsando el mercado porque las aseguradoras no saben qué hacer".
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, advirtió que derogarla sin que entre en vigor la eliminación en dos años hubiera sido “peor” que aprobar el proyecto de salud del Senado. “Es como si nuestro sistema de salud fuese un paciente que acaba de ingresar pidiendo medicina y los republicanos proponen cirugía, la operación es un fracaso y ahora los republicanos están proponiendo una segunda cirugía que mataría al paciente en poco tiempo”, dijo.
"Nuestro sistema de salud implosionaría, millones perderían cobertura, la cobertura de otros millones se reduciría, nuestro sistema de salud estaría tan hundido que su reparación sería casi imposible", insistió.
De derogarse Obamacare por completo, se hubiera eliminado la expansión de Medicaid, que garantizó el acceso a 12 millones de personas. También la obligatoriedad de incluir los diez servicios esenciales dentro de las pólizas de salud tales como cobertura de maternidad, servicios preventivos, salud mental y otros.
“Se volvería a un esquema en el que habría límites de cobertura por persona de por vida y por año, algo que se había eliminado con Obamacare. Retrocederíamos en todo lo que hemos alcanzado”, explicó Annette Raveneau, portavoz de la organización Families USA.
Reacciones variadas
Desde primeras horas del martes, antes de que se supiese que la revocación sin reemplazo también sería extremadamente difícil de aprobar, la gente recurrió a las redes sociales para manifestar su opinión sobre la propuesta. El hashtag #RepealObamacare se convirtió tendencia en Twitter a primeras horas de la mañana.
Hubo quienes como @ZanderFromNola increparon a sus senadores. “En 2015 votaste para revocar Obamacare. ¿Qué ha cambiado? Recibí una notificación verbal de mi aseguradora de que mi prima de 2018 va a subir #FullRepeal”, twitteó.
“Déjense de excusas y terminen de hacerlo”, publicó @DeepSouthProud a favor de una derogación total.
Otros como @Ayenne_R suplicaron a sus senadores que no aprobasen la revocación. “@SenToomey @SenBobCasey voten NO a revocar el ACA. No nos dejen sin las protecciones del ACA. Deben trabajar juntos para arreglarlo”, escribió.
“Tuvieron ocho años para idear un plan de reemplazo”, recordó @michaeljkowles.