La Marina, el cuerpo de élite mexicano que atrapó a "El Chapo"

Fue el momento más esperado de este viernes y dio la vuelta al mundo: la presentación del narcotraficante más buscado tras su segunda recaptura.
Tres agentes del grupo artífice de su detención, un cuerpo de élite de la Marina, se encargaron de que a los mexicanos no les quedara ninguna duda de que el hombre al que habían detenido horas antes en una carretera de Los Mochis (Michoacán) era Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
Por eso, mientras lo trasladaban al helicóptero que lo llevaría al penal de alta seguridad de El Altiplano le voltearon la cabeza para que las cámaras pudieran captar bien su rostro.
Era la segunda vez que se repetía el ritual: la primera, el 22 de febrero de 2014, fue cuando lo presentaron ante los medios después de que la Marina sorprendiera a "El Chapo" en un edificio de condominios en Mazatlán (Sinaloa) en una operación de inteligencia de este grupo que ha recibido entrenamiento de Estados Unidos.
Con el regreso de "El Chapo" a El Altiplano, acababa por segunda vez más su misión más mediática.
Horas antes, en la madrugada del viernes, los agentes federales se enfrentaron a los hombres de "El Chapo" en la casa de Los Mochis donde supuestamente se resguardaba el narcotraficante.
Allí dieron muerte a cinco de sus secuaces y capturaron a otros seis. Uno de los agentes resultó herido, según la versión oficial.
Pero "El Chapo" y su hombre de confianza, Orso Iván Gastelum Cruz, alias "El Cholo Iván", consiguieron huir a través del sistema de alcatarillado de la ciudad.
Por allí los siguieron los agentes de la Marina, hasta que los narcotraficantes salieron por una alcantarilla y robaron unos autos en los que emprendieron la huída y donde finalmente fueron interceptados.
Según los datos oficiales, desde que "El Chapo" se fugó de El Altiplano el 15 de julio de 2015, más de 9.600 agentes federales participaron en su búsqueda, en una operación en la que también participaron miles de efectivos de la seguridad nacional, de la división de Fuerzas Federales y grupos especiales de división de la Gendarmería.
Pero es la Marina quien lleva la voz cantante. Tras la primera fuga de El Chapo, en un trabajo conjunto, la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) y el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos los Marshalls, acordaron entrenar a un grupo selecto de unos 200 hombres que integraron un cuerpo élite de la Marina, cuyo único fin era la captura del capo de Sinaloa.
Así lo explicó el periodista Casto Ocando en un especial para Unvision Noticias sobre la primera captura de "El Chapo" en la que señala que los expertos de esas agencias estadounidenses "trabajaron estrechamente con los comandantes de la Marina gracias a la disposición de este cuerpo militar a cooperar con fuerzas militares y de inteligencia de otros países, en contraste con el más hermético ejército mexicano".
"Los infantes de Marina fueron entrenados en operaciones de fuerzas especiales, y trabajaban en absoluto secreto, manteniendo bajo estricta reserva la información sobre sus operativos de rastreo y captura", apuntó entonces Ocando.