Arrestan en un estacionamiento a integrantes del cartel de Sinaloa con 3.5 millones de dólares y 685 kilos de cocaína
Tres presuntos integrantes del mexicano cartel de Sinaloa fueron acusados esta semana en un tribunal del estado de California, luego de ser detenidos el pasado 20 de noviembre y haber realizado lo que se cree que es la incautación individual más grande de efectivo, narcóticos y municiones en el distrito de Otay Mesa.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el arresto ocurrió en un estacionamiento de camiones en San Diego, en la frontera con Tijuana, durante un operativo donde participaron integrantes de la DEA, Seguridad Nacional, el departamento del Sheriff de San Diego, el departamento de Policía de San Diego y la Fiscalía Federal del distrito Sur de California.
Durante el operativo las autoridades decomisaron 3.5 millones de dólares, 685 kilos de cocaína, 24 kilos de fentanilo, 20,000 municiones y cientos de chalecos antibalas.
Los presuntos integrantes del cartel de Sinaloa fueron identificados como Jesús Burgos Arias, residente en Chula Vista, California; así como Juan Alatorre Venegas y Jose Yee Pérez, los dos residentes en Tijuana, Baja California. Los detenidos fueron trasladados al penal central de San Diego.
Según el comunicado, lo detenidos comparecerán por conspiración para el tráfico de drogas, un cargo con penas de entre 10 años y cadena perpetua.
“Gracias al trabajo colaborativo con nuestros socios de las fuerzas del orden público estatales y federales, podemos anunciar este golpe a los carteles mexicanos que operan en San Diego”, dijo el agente especial a cargo de la DEA, John W. Callery, en el comunicado.
Años de investigación
El caso forma parte de una investigación iniciada hace cinco años que involucró a varios países, agencias y más de 250 escuchas telefónicas. Como resultado, se han realizado cargos contra 125 personas y un impacto directo contra las operaciones del cártel de Sinaloa.
Al inicio de la investigación, las autoridades pensaron que se trataba de una célula de distribución de droga, pero al descubrir que era un grupo ligado al cartel de Sinaloa, comenzó una labor que resultó en decenas de arrestos e incautaciones de 1,397 kilos de metanfetamina, 2,214 kilos de cocaína, 17.2 toneladas de marihuana, 95.84 kilos de heroína y más de 27 millones de dólares en ingresos por narcóticos.
En los dos últimos años, los carteles del narcotráfico han prosperado y aumentado sus ganancias hasta convertirse en una de las principales amenazas de lavado de dinero en México y Estados Unidos debido a que han diversificado sus actividades delictivas.
De acuerdo con un informe hecho público a finales de septiembre por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno mexicano, los carteles mexicanos tuvieron ganancias de casi 47,000 millones de dólares en dos años.
Santiago Nieto, titular de la dependencia, dijo que los flujos financieros ilícitos han registrado un notable aumento, por lo que desde diciembre de 2018 (cuando comenzó la administración de López Obrador), se han bloqueado 25,337 cuentas a 3,627 personas.
Sin embargo, pese al rastreo y bloqueo de estas cuentas, las actividades ilícitas del narcotráfico siguen en aumento.
Mira también: