null: nullpx
Logo image
Drogas

Capos de la droga hablan de cómo se movían a sus anchas en el aeropuerto Benito Juárez: nuevas revelaciones en el juicio a García Luna

Testigos en el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, han vertido señalamientos de que funcionarios corruptos permitieron el trasiego de droga por las terminales del aeropuerto de la Ciudad de México.
Publicado 2 Feb 2023 – 09:36 AM EST | Actualizado 2 Feb 2023 – 09:45 AM EST
Comparte
Cargando Video...

“El Rey Zambada me dejó con unos agentes en el aeropuerto, los cuales me dejaron en la puerta del avión sin pasar por migración. Una belleza”. Entre las risas de los presentes, el capo colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, alias ‘El Conejo’, narraba este miércoles en una corte de Nueva York un hecho que poca gracia habrá provocado a quienes han padecido la violencia del narcotráfico en México.

El sexto testigo en el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de ese país, agregó detalles sobre las operaciones del Cartel de Sinaloa, en supuesto contubernio con oficiales corruptos, en las terminales del aeropuerto de la Ciudad de México, el más grande de América Latina.


Poveda Ortega, un traficante que operaba en México, contó que se había ganado la enemistad del capo Arturo Beltrán Leyva porque movió cargamentos de cocaína por las costas de Guerrero.

Fue Ismael ‘El Mayo’ Zambada’, jefe de una facción del Cartel de Sinaloa, quien lo ayudó a escapar a Colombia para que no lo asesinaran.

Por eso, su hermano Jesús ‘El Rey’ Zambada y policías federales lo escoltaron prácticamente hasta el asiento en un avión que volaría hacia Sudamérica, relató.


Durante varias audiencias, el jurado ha escuchado declaraciones de capos de la droga y un expolicía federal sobre que el aeropuerto Benito Juárez estaba prácticamente tomado por el crimen organizado en la época en que García Luna era el principal responsable de la seguridad en México.

El martes, Raúl Arellano Aguilar, quien estaba en las filas de la Policía federal mexicana, afirmó en el tribunal que en las terminales había una “extraña orden” que los obligaba a permanecer en un lugar asignado, durante al menos dos horas, sin realizar ninguna revisión. La clave era 45/35.


“No podíamos detener a nadie, solo hacer presencia”, narró el testigo según la crónica de medios de cubren el juicio. "Coincidía con vuelos de Centroamérica y salidas a Norteamérica y Europa”.

A decir de Arellano Aguilar, había una unidad “especial” que tenía privilegios, aparentemente por trabajar para el narco. Portaban joyas y autos cuyos sueldos inalcanzables para sus salarios equivalente a 400 dólares mensuales. Esos agentes desaparecían y volvían “contentos” tras pasar maletas con narcóticos del Cartel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, afirmó.


En esa época, la seguridad del aeropuerto Benito Juárez estaba a cargo de Óscar Moreno Villatoro. Una vez, dijo Arellano Aguilar, su jefe se reunió con un mando del aeropuerto de Toluca, quien iba con un maletín. Cuando un policía lo golpeó accidentalmente, el maletín se abrió y de este cayeron “dólares”.

Antes que este expolicía, Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo’ y quien era líder del Cartel del Milenio, dijo que él aportaba un soborno millonario para comprar a García Luna y así tener las puertas abiertas en el aeropuerto de la Ciudad de México para mover mercancía ilícita a sus anchas. Más tarde, dijo, ese control se extendió a los aeropuertos de Cancún, Acapulco, Toluca y Guadalajara.

Lo que dijo ‘El Lobo’ confirmó, a su vez, el testimonio de Sergio Villarreal Barragán, apodado ‘El Grande’ y quien fue lugarteniente de los Beltrán Leyva.


Hace cuatro años, en el juicio del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Jesús ‘El Rey’ Zambada relató que un tiempo había sido el encargado de las actividades del Cartel de Sinaloa en esas terminales aéreas y que Édgar Valdez Villarreal, alias ‘La Barbie’, movía por allí cargamentos de cocaína con el apoyo de policías federales. Se espera que ‘La Barbie’ testifique en el juicio de García Luna.

No es un secreto que el aeropuerto Benito Juárez, que atiende a más de 36 millones de pasajeros cada año, ha sido asediado por el crimen organizado, en complicidad con oficiales corruptos.

En junio de 2012, tres elementos de la Policía federal fueron asesinados a balazos a manos de varios agentes, algunos de los cuales estaban siendo investigados por narcotráfico. Los hechos ocurrieron en la zona de restaurantes de comida rápida de la Terminal 2.

Las investigaciones apuntan a que el tiroteo fue por una disputa relacionada con un paquete con cocaína que llegó en un vuelo proveniente de Lima, Perú.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés