null: nullpx
Logo image
Terremoto en Turquía y Siria

La cifra de muertos tras los terremotos en Turquía y Siria podría llegar a 20,000, según la OMS: así continúan las difíciles tareas de rescate

El sismo de magnitud 7.8 que sacudió Turquía y Siria la madrugada del lunes fue el peor que ha azotado al país en este siglo. En la mañana del martes el balance de fallecidos era ya de más de 5,000. La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que el número de muertos podría incrementarse hasta los 20,000.
Publicado 6 Feb 2023 – 06:49 PM EST | Actualizado 7 Feb 2023 – 06:45 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Rescatistas y civiles seguían trabajando frenéticamente este martes en búsqueda desesperada por hallar sobrevivientes del potente terremoto de 7.8 que sacudió Turquía y Siria.

El sismo de magnitud 7.8 que sacudió el área la madrugada del lunes fue el peor que ha azotado a Turquía en este siglo. Además, se sintieron varias réplicas muy fuertes antes de que otro gran terremoto, de magnitud 7.5, volviera a sacudir la región con violencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que el número de muertos podría incrementarse hasta llegar a 20,000. Mientras, la compañía alemana de evaluación de desastres Risklayer considero que la cifra podría incluso ascender a los 29,000.

"Creo que podemos esperar que el número de muertos aumente significativamente", dijo a Reuters Rick Brennan, director regional de emergencias de la OMS para el Mediterráneo oriental.


"Desafortunadamente, siempre vemos lo mismo con los terremotos, que los informes iniciales de la cantidad de personas que han muerto o que han resultado heridas aumentarán significativamente en la semana que sigue", dijo por su parte Catherine Smallwood, una alta funcionaria de emergencias de la OMS para Europa, a la AFP.

Smallwood agregó que las condiciones de nieve dejarán a muchas personas sin refugio, lo que se suma a los peligros.

Más de 7,800 han sido rescatadas de entre los escombros

El primer terremoto en la zona, de magnitud 7.8, se produjo cerca de Gaziantep a las 4:17 hora local. Hubo numerosas réplicas y a las 11:24 de la mañana hora local se produjo el terremoto de magnitud 7.5 cerca de Ekinözü.

Los residentes que se despertaron por el terremoto antes del amanecer y corrieron bajo la lluvia y la nieve para escapar de los escombros que caían, mientras que los que quedaron atrapados gritaron pidiendo ayuda.

La segunda gran sacudida provocó que un edificio de apartamentos de varios pisos se derrumbara de cara a la calle en la ciudad turca de Sanliurfa. La estructura se desintegró en escombros y levantó una nube de polvo mientras los transeúntes gritaban, según el video de la escena.

Se informó que miles de edificios se derrumbaron en una amplia área que se extiende desde las ciudades sirias de Alepo y Hama hasta Diyarbakir en Turquía, más de 330 kilómetros (200 millas) al noreste.


Solo en Turquía, más de 5,600 edificios fueron destruidos, dijeron las autoridades. Los hospitales resultaron dañados y uno se derrumbó en la ciudad turca de Iskenderun.

El mismo lunes, unas 7,800 personas habían sido rescatadas en Turquía de entre los escombros. El gobierno indicó que más de 300,000 víctimas fueron alojadas en centros universitarios, refugios y residencias de estudiantes.

Unas 25,000 personas, entre los que se cuentan soldados, se sumaron a las labores de rescate, según Orhan Tatar, un alto cargo de la agencia nacional de emergencias, mientras comienza a llegar la ayuda que han ofrecido docenas de países.

Una lucha contrarreloj para hallar sobrevivientes

Después de que cayó la noche, los trabajadores seguían cortando losas y sacando cuerpos mientras las familias desesperadas esperaban noticias sobre sus seres queridos atrapados y se encontraban a la intemperie por el miedo a más réplicas.

“Mi nieto tiene un año y medio. Por favor, ayúdalos, por favor. No podemos escucharlos ni recibir noticias de ellos desde la mañana. Por favor, estaban en el piso 12”, lloró Imran Bahur junto a su edificio de apartamentos destruido en la ciudad turca de Adana. Su hija y su familia aún no fueron encontradas.

Decenas de miles de personas que quedaron sin hogar en Turquía y Siria se enfrentaron a una noche de frío.

En Gaziantep de Turquía, una capital provincial a 20 millas (unos 33 kilómetros) del epicentro, la gente se refugió en centros comerciales, estadios y centros comunitarios. Se abrieron mezquitas alrededor de la región para proporcionar refugio.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de duelo nacional.

El terremoto acumuló más miseria en una región que ha sufrido un tremendo sufrimiento durante la última década. En el lado sirio, el área está dividida entre territorio controlado por el gobierno y el último enclave controlado por la oposición del país, que está rodeado por fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia.

Mientras tanto, Turquía alberga a millones de refugiados de la guerra civil.

Cargando Video...
“Las primeras 36 horas son vitales”: un integrante de Los Topos explica el proceso para rescatar vidas tras un terremoto

En el enclave controlado por los rebeldes, cientos de familias quedaron atrapadas entre los escombros, dijo en un comunicado la organización de emergencia de la oposición, llamada Cascos Blancos. El área está llena de unos 4 millones de personas desplazadas de otras partes del país por la guerra. Muchos de ellos viven en edificios que ya están destruidos por los bombardeos anteriores.

Las instalaciones de salud sobrecargadas se llenaron rápidamente de heridos, dijeron los rescatistas. Otros tuvieron que ser vaciados, incluido un hospital de maternidad, según la organización médica SAMS.

Las temperaturas extremadamente frías podrían reducir el tiempo que tienen los rescatistas para salvar a los sobrevivientes atrapados, dijo a la agencia AP Steven Godby, experto en peligros naturales de la Universidad de Nottingham Trent. La dificultad de trabajar en áreas acosadas por la guerra civil complicaría aún más los esfuerzos de rescate, dijo.

Trece países de la Unión Europea (UE) ofrecieron este lunes equipos de búsqueda y rescate, informó la Comisión Europea, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que un total de 45 naciones han ofrecido ayuda.

En varias de las diez provincias turcas más afectadas, se han producido cortes de gas y electricidad, y en algunos embalses han aparecido grietas, aunque las autoridades afirman que no hay daños estructurales.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés