null: nullpx
Logo image
Terremoto en Turquía y Siria

"Aterrorizados": el temor a más sismos paraliza a una Turquía abrumada por el desastre

Las autoridades dijeron que una de las réplicas más fuertes registró una magnitud de 7.5, casi igual al terremoto original de 7.8, algo que según los científicos ocurre solo unas 20 veces al año en todo el mundo.
Publicado 6 Feb 2023 – 09:39 AM EST | Actualizado 7 Feb 2023 – 04:57 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Tulin Akkaya acababa de empezar a ordenar sus pensamientos después de ser despertada por el terremoto más grande que ha azotado a Turquía en casi un siglo cuando una segunda sacudida masiva la envió a la calle en busca de seguridad.

Los edificios yacían en ruinas alrededor de Diyarbakir, su ciudad en el sureste de Turquía, hogar de muchos de los millones que han huido de la guerra y la pobreza en la vecina Siria.

La misma curva de devastación se extendió por las principales urbes turcas a lo largo de la frontera que separa los dos países tras el terremoto de 7.8 grados de magnitud ocurrido antes del amanecer de este lunes.


Las autoridades han puesto la cifra combinada de muertes en más de 2,600, un número que se eleva con las horas.

Akkaya estaba tratando de reconstruir los restos de su vida cuando un segundo temblor sacudió su hogar y la hizo salir corriendo de su apartamento.

"Estoy tan asustada. Sentí (la réplica) muy fuerte porque vivo en el último piso", dijo la ama de casa de 30 y tantos años.

"Salimos corriendo presas del pánico. Fue casi igual al terremoto de la mañana. No puedo volver a mi apartamento ahora, no sé qué pasará después".

Apocalipsis

La réplica se registró con una magnitud de 7.5 en la escala de Richter, algo que, según los científicos, ocurre solo unas 20 veces al año alrededor del mundo.

Que dos terremotos de esa fuerza hayan golpeado la misma área remota y en gran parte subdesarrollada en rápida sucesión, subraya la escala del desafío que enfrentan los rescatistas y trabajadores de recuperación tanto en Turquía como en Siria.

Las autoridades contaron más de 50 réplicas dentro de las primeras 10 horas del desastre inicial y advirtieron que seguirán resonando durante muchos días más.


La implacable sucesión de temblores hicieron que los edificios dañados se derrumbaran tanto en Diyarbakir como en ciudades cercanas como Kahramanmaras.

El segundo gran golpe se produjo justo cuando los sobrevivientes comenzaban a regresar a sus hogares para recoger las pertenencias que podrían ayudarlos a sobrevivir la fría noche que se avecinaba.

La mayor parte de la región ha perdido el acceso al gas y la electricidad. El servicio meteorológico prometía lluvia y nieve en el sureste de Turquía durante gran parte de la semana restante.


"Como vivo en una zona sísmica, estoy acostumbrada a que me sacudan", dijo Melisa Salman, reportera de Kahramanmaras.

"Pero esa fue la primera vez que experimentamos algo así", dijo a AFP la joven de 23 años. "Pensamos que era el apocalipsis".

Niña rescatada con vida

Hubo algunos destellos de esperanza y rayos de alegría.

La televisión turca y las redes sociales se iluminaron periódicamente el lunes con la noticia de que una niña había sido rescatada con vida de debajo de enormes losas de escombros de hormigón.

La televisión NTV mostró a una niña llamada Zehra, que lucía un poco aturdida y preguntaba por su padre, mientras envuelta en una manta de lana era colocada en la parte trasera de un automóvil que la esperaba.

Luego, el vehículo médico se alejó por la calle cubierta de nieve mientras la multitud se dispersaba en busca de nuevos sobrevivientes.

Entre ellos el rescatista Halis Aktemur también buscanba a alguien a quien salvar en Diyarbakir.

El hombre de 35 años fue uno de los primeros en llegar al lugar donde se derrumbó el primer gran edificio en su ciudad predominantemente kurda.

"Logramos salvar a tres personas, pero dos estaban muertas", dijo Aktemur. "Después del segundo terremoto, no puedo ir a ningún lado. Creo que necesitarán mi ayuda nuevamente".

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés