Un disparo, una caída en medio de una multitud nerviosa que se empuja, un grito, una falsa alarma, pueden convertir cualquier evento multitudinario en una verdadera tragedia, sobre todo si no están creadas y analizadas debidamente las necesarias medidas de seguridad y evacuación. Aquí reseñamos las 10 peores estampidas humanas de los últimos 10 años. Crédito: Lee Jin-man/AP
1. La Meca: 2,300 muertos.
El 24 de septiembre de 2015 una gigantesca estampida cerca de La Meca, durante la peregrinación inaugural, causó 2,300 muertos, la catástrofe más mortífera de la historia de esa práctica religiosa, en la que ya han ocurrido varios eventos similares.
Peregrinos explicaron que la estampida se produjo por el cierre de una carretera y la mala gestión del flujo de fieles por las fuerzas de seguridad. Irán, que perdió a 464 de sus fieles, criticó a Arabia Saudita por la defectuosa organización del evento.
Crédito: STR/AFP via Getty Images
2. Corea del Sur: 159 muertos
A últimas horas del sábado 29 de octubre de 2022, 159 personas murieron y una 150 resultaron heridas en una estampida en Seúl, durante los festejos de Halloween que habían congregado a miles de personas en las estrechas calles de un barrio de la capital surcoreana.
El ministro de Interior, Lee Sang-min, fue destituido por el Parlamento tres meses después por su gestión de la catástrofe. Un informe policial concluyó que hubo negligencia y defectos en la preparación del dispositivo. Crédito: ALBERT RETIEF/AFP via Getty Images
3. Indonesia: al menos 135 muertos
Al menos 135 personas murieron, entre ellas más de 40 niños, el 1 de octubre de 2022, en un estadio en Malang, en el este de la isla de Java. La estampida se produjo cuando la policía indonesia intervino con disparos de gases lacrimógenos para controlar a una multitud de hinchas de fútbol.
Muchas víctimas murieron pisoteadas o asfixiadas cuando trataban de alcanzar las puertas cerradas o demasiado estrechas para salir del recinto.
Un policía y dos responsables de la organización del partido fueron condenados a penas de cárcel por la tragedia.
Crédito: STR/AFP via Getty Images
En video: Los hechos ocurrieron la noche del sábado durante un partido de fútbol entre dos equipos de la Liga de Indonesia. Miles de aficionados invadieron el campo de juego y comenzó el caos y la violencia. La policía trató de controlar la situación usando gases lacrimógenos y momentos después se desató una batalla campal y una estampida que dejó como resultado decenas de muertos y heridos.
4. India: al menos 115 muertos
El 13 de octubre de 2013, una avalancha humana durante una fiesta religiosa en el estado indio de Madhya Pradesh dejó al menos 115 muertos, aplastados o ahogados, y más de 110 heridos.
En el momento del incidente, unas 20,000 personas se hallaban en un puente sobre el río Sindh. Según las autoridades locales, un rumor sobre el posible derrumbe del puente impactado por un tractor generó un movimiento de pánico.
Crédito: AFP/AFP via Getty Images
5. Yemen: al menos 85 muertos
El 20 de abril de 2023, al menos 85 personas mueren en una estampida durante un reparto de ayuda caritativa en Saná, la capital de este país en guerra.
Cientos de personas se habían congregado en una escuela de la ciudad para recibir bonos de 5,000 riales yemeníes (alrededor de 8 dólares).
Crédito: AP
6. Irán: 56 muertos
El 7 de enero de 2020, una estampida en Kerman durante los funerales del general iraní Qasem Soleimani, en los que participaba una enorme muchedumbre, se saldó con 56 muertos.
Soleimani, abatido el 3 de enero en un ataque con dron estadounidense en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad, era considerado como un héroe por su combate contra los yihadistas en Irak y en Siria. Crédito: AP
7. Etiopía: al menos 52 muertos
El 2 de octubre de 2016, al menos 52 personas murieron, según las autoridades -según la oposición más de 100- en una avalancha humana en Bishoftu, a 31 millas (50 km) al sudeste de Adís Abeba, tras enfrentamientos con la policía durante el tradicional festival oromo Irreecha, que marca el fin de la temporada de lluvias. Crédito: ZACHARIAS ABUBEKER/AFP via Getty Images
8. Israel: 45 muertos
El 30 de abril de 2021, una estampida durante la peregrinación que marca la festividad judía de Lag Baomer en el monte Merón, en el norte de Israel, causó la muerte de por lo menos 45 personas. Crédito: DAVID COHEN/JINI PIX/JINI PIX/AFP via Getty Images