null: nullpx
Juicios

'El Licenciado' testifica en corte que Emma Coronel coordinó la fuga de 'El Chapo' en 2015

Dámaso López Núñez, uno de los principales lugartenientes de Joaquín Guzmán, incriminó este miércoles a la esposa del capo mexicano en su fuga de la prisión de El Altiplano, pues según su relato ella actuó como mensajera junto con los hijos de Guzmán, quienes compraron el terreno a donde salía el túnel que conectaba con la cárcel.
23 Ene 2019 – 03:23 PM EST
Comparte

El exsocio y compadre de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, Dámaso López Núñez alias 'El Licenciado', continuó hablando este miércoles en su segundo día como testigo en una corte federal de Brooklyn donde se lleva a cabo el juicio contra el capo mexicano.

Su más reciente revelación tiene que ver con la famosa fuga de 'El Chapo' en 2015 a través de un túnel conectado al baño de su celda en la cárcel. Según López, el escape fue coordinado por su esposa Emma Coronel y cuatro hijos del narcotraficante, quienes compraron un terreno adyacente al penal a donde salía el túnel por el que empleados del cartel sacaron a Guzmán en una motocicleta.

Coronel, quien como de costumbre se encontraba entre el público de la sala, escuchaba el testimonio de quien fue la mano derecha de su esposo, 'El Licenciado', muy seria y sin inmutarse, aunque esa información la implica directamente a ella en esa gran fuga del acusado, quien fue arrestado unos meses después en la ciudad de Los Mochis.

Cómo planearon la fuga

De acuerdo con el testimonio de López, Coronel se reunió en varias ocasiones con él y los hijos de 'El Chapo' para discutir la fuga del 11 de julio de 2015 de la prisión del Altiplano, cerca de Toluca en el estado de México.

El testigo explicó que se reunió varias veces en 2014 y 2015 con Coronel y los hijos de Guzmán: Iván, Alfredo, Joaquín y Ovidio. En las reuniones se hablaba de cómo avanzaba el plan de fuga. Coronel y el abogado de Guzmán, un tal licenciado Óscar, se encontraban también en la cárcel de El Altiplano con el narcotraficante.

"Mi comadre nos pasaba sus recados", dijo López refiriéndose a Coronel.

Entre algunos de los asuntos que discutieron 'El Licenciado' con Coronel y los hijos de Guzmán estaba la compra de un terreno cerca del penal, donde comenzarían a excavar un túnel para sacarlo.

Para saber concretamente dónde cavar, le entregaron a 'El Chapo' un reloj con sistema de GPS que daría las coordenadas exactas de la prisión donde estaba. El testigo también dijo que había enviado a su cuñado, un tal Leonardo, a la ciudad de Toluca, a sobornar a los guardas de la prisión.

La implicación de Coronel no se limitó a llevar los mensajes, sino que su propio hermano facilitó la huida del capo de la prisión, según el relato de López en la corte.

Cuando se fugó de la cárcel a través del túnel, lo hizo en una moto que atravesó el kilómetro y medio de conducto excavado.

Una vez en la superficie, el hermano de Coronel lo condujo en una "cuatrimoto" a un almacén rentado por López en Toluca, donde esperaría hasta un nuevo traslado a San Juan del Río en Querétaro, donde un avión lo llevaría finalmente a la sierra del Sinaloa.

El intento de otro escape

Cuando 'El Chapo' fue nuevamente arrestado tras su huida de prisión, su esposa se reunió nuevamente con 'El Licenciado' por orden de Guzmán, para preguntarle si estaría dispuesto nuevamente a orquestar otra huida de El Altiplano. Pero este segundo plan se frustró cuando Guzmán fue trasladado a una prisión en Ciudad Juárez.

López dijo que en 2016 intentaron volver a ayudar a 'El Chapo' a fugarse a través de un traslado a El Altiplano para hacer el nuevo plan de escape. Para eso pagaron dos millones de dólares a la entonces directora del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención de Readaptación Social, de quien no dio el nombre.

Allí, con la adquisición de otro terreno, habrían construido un nuevo túnel como preparativo para la fuga. Sin embargo, el traslado del capo no se llegó a producir y al parecer el soborno no funcionó.

López Núñez, extraditado en 2017 a EEUU y condenado a cadena perpetua el pasado noviembre tras declarase culpable de narcotráfico, inició su testimonio este martes, cuando describió la violencia y asesinatos ordenados por su "compadre", entre ellos el de su propio primo, Juan 'Juancho' Guzmán Rocha.

Habló además de la guerra entre el cartel de 'El Chapo' y el de los Beltrán Leyva, encabezado por primos del acusado, que dijo comenzó el 30 de abril del 2008 y que dejó numerosos muertos.

Loading
Cargando galería
Comparte