null: nullpx
Logo image
América Latina

Centro Pew: naturalización de inmigrantes en EEUU es la más alta en una década

Tras disminuir durante la pandemia de coronavirus, las naturalizaciones de inmigrantes en el país han aumentado hasta rozar niveles récord, según una estimación del Centro de Investigación Pew basada en datos del gobierno.
Publicado 15 Dic 2022 – 02:50 PM EST | Actualizado 15 Dic 2022 – 02:50 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Más de 900,000 inmigrantes se convirtieron en ciudadanos estadounidenses durante el año fiscal 2022, según el Centro de Investigación Pew, el tercer total anual más alto registrado y el mayor en cualquier año fiscal desde 2008, cuando se naturalizaron más de un millón de personas.

Los datos oficiales muestran ahora un repunte en el número de inmigrantes que reciben tarjetas verdes después de que las naturalizaciones cayeran durante la pandemia del covid-19 en 2020, cuando las oficinas gubernamentales estuvieron cerradas en todo el país.

El número trimestral de naturalizaciones se desplomó a 81,000 en el periodo abril-junio de 2020 al comienzo de la pandemia, menos de la mitad de la media de unas 190,000 por trimestre en los ocho años anteriores.

La previsión de Pew de 940,000 naturalizaciones para el año fiscal 2022 (del 1 de octubre al 30 de septiembre) es superior a la de cualquier año desde el año fiscal 2008, cuando se alcanzó un máximo histórico de 1,047,000 inmigrantes nacionalizados.

En la última década ha habido una media de unas 200,000 solicitudes de ciudadanía estadounidense por trimestre. Desde 2012, el número trimestral de solicitudes de naturalización ha oscilado generalmente entre unas 160,000 y 250,000.

Pero todavía hay un retraso de unas 673,000 solicitudes de naturalización pendientes. El retraso es menor que el de más de un millón de solicitudes pendientes en diciembre de 2020, pero sigue siendo mucho mayor que en el período comprendido entre 2012 y 2016. El tiempo medio para procesar una solicitud de naturalización, 9.1 meses en el año fiscal 2020, aumentó a 10.5 meses en el año fiscal 2022.

El examen de ciudadanía podría ser más fácil en el futuro. La administración Biden planea iniciar una serie de pruebas piloto para estandarizar y hacer más accesibles algunas partes del examen de ciudadanía estadounidense. Según la web de USCIS, el test de ciudadanía fue aprobado por 96% de los aspirantes en el año fiscal 2021, incluyendo los dos intentos a los que los aspirantes tienen derecho. Casi 90% lo superó a la primera.

¿Qué regiones y países registran el mayor número de naturalizaciones en EEUU?

Las naturalizaciones de inmigrantes han repuntado en la mayoría de los países, excepto en China, que sigue registrando un descenso de alrededor del 20% respecto a la media anterior a la pandemia, según el Centro Pew.

México, el país tradicionalmente con más naturalizaciones anuales, ha aumentado un 8% en comparación con su media prepandémica. Por regiones, las naturalizaciones de solicitantes de América Latina han aumentado entre un 15% y un 26% en comparación con la media anterior a la pandemia.

La población de ciudadanos naturalizados en Estados Unidos sigue aumentando. El número total de ciudadanos naturalizados casi se triplicó entre 1995 y 2019, pasando de 7.6 millones a 22.1 millones, según las estimaciones más recientes del Centro Pew.


La proporción de inmigrantes legales que se naturalizaron creció constantemente del 38% en 1995 al 65% en 2019, aunque los inmigrantes legales de Europa, Medio Oriente y África tenían más probabilidades de naturalizarse que los de América Latina. Los países con la menor proporción de inmigrantes legales naturalizados ciudadanos estadounidenses son El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Menos de la mitad de los inmigrantes legales de estos países son ciudadanos naturalizados.

En cambio, los países con mayor proporción de inmigrantes legales que se han naturalizado son Camboya, Guyana, Irán, Laos, Polonia, Portugal, Rumanía y Vietnam. Al menos el 80% de los inmigrantes de estos países han obtenido la nacionalidad estadounidense.

En general, los inmigrantes pueden obtener la nacionalidad estadounidense si tienen al menos 18 años y son residentes permanentes legales que han vivido ininterrumpidamente en Estados Unidos durante al menos cinco años, o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés