null: nullpx
Logo image
Fecundación in Vitro

Pareja demanda a una clínica que implantó a la mujer un embrión equivocado en una fecundación in vitro

Tras pruebas genéticas se determinó que se trataba de una equivocación de la clínica, a la que demandan por mala praxis, negligencia médica, incumplimiento de contrato y fraude. Exigen un juicio y una indemnización. Las bebés fueron devuelvas a sus padres biológicos.
9 Nov 2021 – 01:12 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Dos parejas de California criaron durante tres meses a bebés que no eran sus verdaderas hijas. Solo después de conocerse los resultados de pruebas de ADN confirmaron que los embriones que les reimplantaron en una fecundación in vitro había sido intercambiados.

Una de las parejas ha interpuesto una demanda contra la clínica de Los Ángeles que llevó a cabo el procedimiento, el California Center for Reproductive Health y a su propietario, el doctor Eliran Mor, por mala praxis médica, incumplimiento de contrato, negligencia y fraude. Exigen un juicio con jurado y que se les pague una indemnización no especificada.

En septiembre de 2019, cuando los demandantes Daphna y Alexander Cardinale vieron por primera vez a su bebé recién nacida, inmediatamente notaron que la niña tenía la piel y el cabello más oscuros que el resto de la familia, cuentan sus abogados, citados por AFP.

"Las pruebas genéticas revelaron que la bebé que Alexander y Daphna habían dado a luz y criado durante varios meses no tenía relación genética con ellos. Su bebé era la hija biológica de completos desconocidos", añadió la firma Peiffer Wolf.

"Las acciones del CCRH, de los laboratorios In VitroTech y del Dr. Mor son muy preocupantes. El hecho de que el Dr. Mor utilizara su propio laboratorio, asediado por un historial de acusaciones de mala conducta, para el tratamiento de FIV de los Cardinale sin su conocimiento empeora aún más las cosas", destacó el abogado Adam Wolf en un tuit.

La otra pareja también planea demandar a la clínica

La FIV consiste en la inseminación en el laboratorio de un óvulo con un espermatozoide, siendo posteriormente reimplantado el óvulo fecundado en el útero de la madre. El proceso lo utilizan a menudo las parejas que tienen dificultades para concebir y también puede incluir la donación de un óvulo, esperma o ambos.

En la demanda se asegura que la clínica implantó por error el embrión de la otra pareja —que ha preferido mantenerse en anonimato— en Daphna y transfirió el embrión de los Cardinale, que se desarrolló a partir de un óvulo de Daphna y el esperma de Alexander, a la otra mujer.

Las bebés nacieron con una semana de diferencia en septiembre de 2019.

Tras descubrir el error, las dos parejas se conocieron y decidieron recuperar la custodia de sus hijos genéticos, en un intercambio formalizado por los tribunales.

Los otros dos padres involucrados planean presentar una demanda similar en los próximos días, según el abogado Wolf, quien representa a las dos parejas.

El error médico produjo un trauma emocional a la pareja

El error médico dejó huellas y causó sufrimiento, argumenta el matrimonio Cardinale en su denuncia.

Al principio, dejaron de lado sus dudas porque se enamoraron de la bebé y confiaban en el proceso de fertilización in vitro y en sus médicos, señaló Daphna. Enterarse meses después que ella había estado embarazada con la bebé de otra pareja, y que la otra mujer gestaba a su hija le causó un trauma duradero, declaró.

“Estaba abrumada por los sentimientos de miedo, traición, enojo y desconsuelo”, dijo Daphna durante una conferencia de prensa en la que ella y su esposo anunciaron la demanda.

“Se me despojó de la capacidad de llevar a mi propia hija en mi vientre. Nunca tuve la oportunidad de crecer y formar un vínculo con ella durante el embarazo, de sentir sus pataditas”.

Alexander Cardinale dijo que el nacimiento de su hija "debería haber sido uno de los momentos más felices de mi vida. Pero inmediatamente me sentí conmocionado y perturbado por no reconocerla".

"Cuando se supo la verdad, intercambiar a los niños lo hizo aún más perturbador. Perder al niño que conoces por el niño genético que aún no conoces es realmente una pesadilla imposible", dijo Cardinale.

Yvonne Telles, la gerente de oficina de la clínica, se rehusó a comentar el caso. El doctor Eliran Mor, dueño de la clínica, no pudo ser contactado para que hiciera comentarios.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés