null: nullpx
Coronavirus

Texas se convierte en el primer gran estado en suspender el uso obligatorio de mascarillas para frenar el covid-19

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que es hora de abrir el estado a partir del 10 de marzo: eliminó la orden sobre el uso de la mascarilla para frenar la propagación del covid-19 y dio luz verde a los negocios para su reapertura.
2 Mar 2021 – 03:19 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El gobernador de Texas, Greg Abbott, revocó este martes la orden sobre el uso obligatorio de las mascarillas en público y levantó todas las restricciones de funcionamiento sobre restaurantes y bares que habían sido impuestas para frenar la propagación del covid-19. Convierte a Texas en el primer gran estado en revocar la medida a pesar de que las autoridades han recomendado mantener las precauciones.

"Es tiempo de reabrir Texas al 100%", dijo sin mascarilla en un restaurante de comida mexicana lleno de gente que le aplaudía. Lo hizo desde Lubbock, uno de los condados que vivió un repunte en noviembre a un ritmo que superó la capacidad hospitalaria y de personal disponible. Ha sumado 48,160 enfermos a las cifras del estado y 765 muertes. "Todos los negocios que quieran estar abiertos tienen que estar abiertos", insistió Abbott.

"También acabé con el mandato sobre el uso de mascarilla en todo el estado", escribió poco después en su cuenta de Twitter al reiterar que "todo" —en mayúsculas sostenidas— había sido reabierto.


La medida entrará en vigor el 10 de marzo. El gobernador republicano aclaró que a pesar de su anuncio, los negocios pueden operar según les parezca, limitando la capacidad o implementando los protocolos de mitigación que consideren necesarios.

Poco antes el gobernador había escrito en la red social que las hospitalizaciones por covid-19 en Texas estaban en su nivel más bajo desde hace cuatro meses y que llevaba un récord de más de 216,000 personas vacunadas al día. "Ahora tenemos vacunas para proteger a los tejanos del covid", dijo al informar que más de 5,700,000 vacunas han sido administradas desde el inicio del proceso y que este martes se comienza a inyectar la dosis de Johnson & Johnson.

Sin embargo, Texas sigue siendo el segundo estado con mayor número de contagios, 2,662,020, solo después de California, que lo supera por más de un millón. Y en muertes es el tercero, con 43,939 fallecimientos, que lo dejan detrás de California y Nueva York. Y los números siguen sumando: en la última semana, ha habido un promedio de 200 muertes diarias.


Abbott había ordenado el uso de mascarillas en lugares públicos en julio de 2020 tras un aumento de casos de la enfermedad. Después de esa fecha, se le vio en múltiples eventos públicos —incluso en espacios cerrados— sin taparse la nariz y la boca. El gobernador dio este martes la orden desafiando las recomendaciones de expertos como Anthony Fauci, que han advertido que el uso de la mascarilla puede ser una medida que dure al menos hasta el 2022, y en un momento en que nuevas cepas más contagiosas amenazan con incrementar el número de casos.

Al retirar el mandato este martes, el gobernador pidió a los tejanos aplicar la "vigilancia personal" para manejar la pandemia. "Ya los mandatos del estado no son necesarios".

Abbott da este paso en momentos en que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han insistido en que aún después de haber sido vacunadas, las personas deben seguir usando la mascarilla porque igual pueden contagiarse. Los CDC han insistido también en que se respete el distanciamiento social, el lavado de manos y se eviten las reuniones con personas fuera del entorno de la casa.

"Es un poco temprano"

El doctor James McDeavitt, vicepresidente y decano de asuntos clínicos de la Escuela de Medicina Baylor, en Houston, seguirá usando la mascarilla a pesar del anuncio de Abbott. "La vacunación es el camino para salir de la pandemia, en la medida en que la gente sea vacunada vamos a estar mejor. Pero creo que no estamos en el punto en que la comunidad está protegida, no lo estaremos por al menos los próximos dos meses", dijo a Univision Noticias.

Para McDeavitt, "es un poco temprano para eliminar las medidas de mitigación para la propagación del virus", a pesar de que en la ciudad los contagios han comenzado su descenso —han pasado de más de 3,800 nuevos casos semanales en enero a más de 1,700 la semana pasada— y 20% de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna. "Me gustaría ver los números que tenemos por un periodo sostenido y más gente vacunada".

El doctor explica que será en las próximas semanas cuando se conocerán las consecuencias de la medida. Cree que el virus "puede retomar fuerza" si la responsabilidad personal que pidió el gobernador en su anuncio no es acatada.

"Lo que nos lleva a la inmunización es seguir buenas prácticas, usar la mascarilla, mantener el distanciamiento social, mantenerse fuera de multitudes en espacios cerrados. Sabemos que todas esas cosas funcionan. Recomendaría con insistencia a la gente que siga siendo consciente (...) No es seguro aún", explica y recomienda mantener las medidas de protección al menos por los próximos 30 a 90 días. "Confío en que dejaremos atrás al virus".

"Tejanos, por favor, sigan usando la mascarilla"

La jueza del condado Harris, el tercero más poblado del país, condenó la decisión de Abbott. "En el mejor de los casos, es una ilusión creer que el covid es menos peligroso hoy que ayer. Peor, es un intento cínico para distraer a los tejanos de las fallas en la vigilancia estatal a nuestras redes eléctricas", escribió en Twitter, al referirse a los cortes de luz que afectaron a cientos de miles de residentes del estado durante la tormenta invernal de hace un par de semanas.

"Habitantes del condado Harris", pidió: "Tejanos. Por favor sigan usando sus mascarillas y eviten las reuniones. Ahora solo queda de nuestra parte".


El demócrata de Texas Julián Castro también la condenó: "Esta decisión para nada está basada en la ciencia. Es un movimiento desesperado de un político asustado porque está perdiendo mucho apoyo por su incompetencia con la reciente tormenta invernal. Costará más vidas".

Mira también

Loading
Cargando galería
Comparte