null: nullpx
Univision Contigo

Creadores visuales se unen contra la pandemia en América Latina


Gracias a la iniciativa “Hackea la Crisis 2020: Imágenes contra el covid-19”, más de 100 talentos de la región desarrollaron piezas gráficas alusivas a la prevención del coronavirus y cómo enfrentar sus efectos. Las imágenes serán difundidas por la Organización Panamericana de la Salud.
11 Sep 2020 – 05:48 PM EDT
Comparte
Default image alt
La obra de David Alejandro Jarrín Tello fue una de las 10 más votadas. Crédito: David Alejandro Jarrín Tello

Conscientes del impacto que tiene la comunicación visual en la actualidad, y con el arte y la creatividad como herramientas principales, surgió “Hackea la Crisis 2020: Imágenes contra el covid-19”, iniciativa establecida con la participación de artistas y creadores visuales para generar una galería digital de piezas gráficas en apoyo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su esfuerzo por detener los contagios del nuevo coronavirus en Latinoamérica, región convertida hoy en epicentro de la pandemia global.

El propósito de esta iniciativa es apoyar las campañas de salud pública en la lucha contra la pandemia, que también han hecho uso de recursos gráficos para informar a la población, a través de piezas visualmente atractivas creadas por talentos latinoamericanos. Para tal fin, los autores debían desarrollar mensajes que fuesen asimilados fácilmente por sus conciudadanos.

“Gran parte de la prevención de contagio de covid-19 depende de los hábitos y comportamientos. Entonces, existe una necesidad clara de realizar campañas de prevención que tengan pertinencia cultural y le hablen a la gente con referencia a sus vivencias locales”, explicó en un comunicado de prensa Rachel Gerrol, CEO de Nexus, una de las instituciones organizadora de esta iniciativa.

Más de 100 artistas y creadores visuales de 10 países latinoamericanos y Estados Unidos, nominados por un comité de expertos también de la región, vivieron un “hackaton”: una intensa jornada online, totalmente gratuita, en la que conversaron con un epidemiólogo de la OPS, aprendieron sobre el diseño centrado en personas para la creación de piezas efectivas y compartieron experiencias y conocimientos en una oportunidad única de retroalimentación. Al final del evento, que se llevó a cabo los dos días 28 y 29 de agosto, se hizo entrega a la organización de las 10 piezas seleccionadas con mayor puntaje, para ser difundidas a través de sus plataformas digitales. En total se crearon 105 piezas.

Para la creación de los contenidos los participantes eligieron entre tres retos: “Prevención de contagio”, centrado en el énfasis de seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios; “Combatir la desinformación”, sensibilizando a la población sobre los riesgos de la información incorrecta y falsa sobre la pandemia; y por último, “Salud mental y bienestar”, enfocado en cómo controlar el miedo, la preocupación y el estrés asociados al virus y sus efectos, no solo en la salud sino en la parte social y económica.

Además, los autores participaron en conversatorios, hicieron talleres de creación con propósito y tres talleres exprés con referentes de comunicación visual en América Latina sobre muralismo, data science e ilustración.

“Observamos el reto gigantesco al que se enfrenta la Organización Panamericana de la Salud y vimos una oportunidad de aportar al conectar distintos mundos: una organización internacional, los epidemiólogos y los creativos”, manifestó, también en un comunicado de prensa, Michelle Arevalo-Carpenter, CEO de Impaqto, laboratorio de innovación social y red de coworkings, otra de las instituciones fundadora de esta iniciativa junto a Nexus, red de jóvenes filántropos, y la Fundación Pvblic, que utiliza el poder de los medios para lograr cambios sociales.

“Hackea la Crisis 2020: Imágenes contra el covid-19” contó con el apoyo de otras organizaciones como el BID Lab, Google y Creahana.


Comparte
RELACIONADOS:Univision ContigoCoronavirus