null: nullpx
ACT

Así puedes obtener ayuda financiera para pagar tu educación universitaria

Contar con apoyo económico para costear tus estudios superiores puede determinar el curso de tu vida laboral. Cada año el gobierno otorga más de 120 mil millones de dólares para este fin y hay otras alternativas a las que también puedes recurrir. Mientras más sepas sobre estos financiamientos, más probable será que los obtengas. Aquí te explicamos lo necesario.
18 Feb 2020 – 05:34 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Hacer un plan financiero para pagar la universidad es de suma importancia, y también puede ser complicado y desalentador si cuando empiezas a hacerlo notas que los costos son demasiado altos y no tienes idea de cómo obtener algún tipo de apoyo económico. Sin embargo, si te informas sobre el tema y conoces tus alternativas, todo puede resultar más sencillo de lo que parece.

La ayuda financiera es dinero que se te da o se te presta para ayudarte a pagar tus estudios universitarios y, para muchos, es la única manera de poder asistir a una institución de educación superior. De acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, el 85% de los estudiantes que cursan estudios de cuatro años en estas instituciones y el 78% de los estudiantes que toman estudios de 2 años reciben ayuda financiera.

El Departamento de Educación de Estados Unidos otorga más de 120 mil millones de dólares al año para apoyar el costo de estudios superiores, sea a través del gobierno federal o el estatal, pero no es la única opción. Organizaciones sin fines de lucro, empresas privadas, programas comunitarios, organizaciones religiosas y las mismas universidades dan este tipo de apoyos, así como algunos empleadores de padres y estudiantes.

¿Qué opciones tienes?

La ayuda financiera se ofrece a través de becas, subvenciones, préstamos y planes de trabajo y estudio. Puedes visitar act.org/ayudafinanciera para más información gratuita y en español.

La mayoría de los jóvenes inscritos en educación superior califican para obtener estos apoyos, pero los requisitos de elegibilidad varían: básicamente, se basan en la necesidad o en el mérito del aspirante.

Becas. Este tipo de ayuda financiera se basa en el mérito y, en general, se ofrece sin tomar en cuenta la necesidad económica: todo depende de tus logros académicos o talentos especiales en áreas como las artes o los deportes. Para encontrar opciones en internet, puedes usar CareerOne Stop, la herramienta gratuita de búsqueda de becas del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, o visitar sitios especializados como Scholarships.com y CollegeNET.

Subvenciones. Se otorgan de acuerdo con la necesidad económica del estudiante. Para saber si calificas, se determinará tu aportación familiar esperada, analizando los ingresos y bienes de tu familia, y tu necesidad financiera, comparando los resultados con el costo de la universidad a la que aspiras. Los programas principales que ofrece el gobierno federal son Beca Federal Pell, Subvención Federal Suplementaria para la Oportunidad Educativa (FSEOG), Beca de Estudios Superiores para el Fomento de la Docencia (TEACH) y Beca por Servicios Prestados en Irak y Afganistán

Los gobiernos estatales tienen opciones que varían según cada estado; puedes consultar tus opciones en el mapa interactivo de la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera Estudiantil (NASFAA, en inglés). Las universidades también ofrecen subvenciones y debes informarte directamente en la institución donde deseas estudiar.

Préstamos. Se otorgan, en general, por necesidad económica y, como bien lo indica su nombre, el dinero que recibes debes devolverlo (pagarlo) con intereses. El Departamento de Educación otorga cuatro tipos de préstamos para estudiantes que tienen más beneficios que los bancarios: Préstamos directos subsidiados, para estudiantes con necesidades financieras; Préstamos directos no subsidiados, para estudiantes de pregrado y posgrado (no se basan en la necesidad financiera); Préstamos directos PLUS, para padres y estudiantes dependientes (no se basan en la necesidad financiera y requieren una verificación de crédito), y Préstamos de consolidación directa, los cuales permiten combinar todos los tipos en un solo.

Programa de trabajo y estudios. Este es un plan que ofrece trabajos de medio tiempo, dentro o fuera de la universidad donde cursen sus estudios de pregrado y posgrado quienes tienen necesidades económicas. Estos programas se coordinan a través de las oficinas de ayuda financiera de las universidades que los ofrecen y el proceso varía según los criterios de cada escuela.

Si estás interesado en cualquiera de estas opciones de financiamiento para pagar tu universidad, debes completar y enviar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, conocida popularmente como como FAFSA. Los formularios están disponibles en su sitio web y en las oficinas de los consejeros de las escuelas secundarias; también puedes llamar a su línea de atención: 800-433-3243.

Recuerda, nunca es demasiado pronto para empezar a explorar las opciones de ayuda financiera. La recomendación empezar a investigar con tiempo y presentar la FAFSA en el último año de secundaria.

Esta historia fue escrita en colaboración con ACT.

Loading
Cargando galería
Comparte